Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio TOMAHAWK: Resultados a 12 meses
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio TOMAHAWK: Resultados a 12 meses

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de agosto de 2022
Compartir

Durante la tercera jornada del Congreso ESC 2022 el Dr. Steffen Desch presentó los resultados a 12 meses del estudio TOMAHAWK, cuyos resultados a 30 dias fueron presentados en la edición 2021 del Congreso ESC.

El estudio TOMAHAWK fue un estudio multicéntrico aleatorizado que incluyo 554 pacientes sobrevivientes de un paro cardiorespiratorio en al ámbito extrahospitalario (PCReh) sin infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) que fueron aleatorizados a una estrategia de realización de cinecoronariografía (CCG) precoz (n=291) o un tratamiento intensivo inicial con CCG diferida eventual (n=273).

Las características basales estaban adecuadamente balanceadas, con una edad media de la población de 70 años, 30% de mujeres, y 30% de diabéticos.

En el 62.2% de los pacientes asignados a CCG diferida fueron sometidos a este estudio.

El 39% de los pacientes del grupo CCG precoz vs el 27.9% del grupo CCG diferida presentaban coronarias sin lesiones significativas.

Artículos relacionados

Estudio ATLANTIS: Utilización de DOAC post-TAVI
Efecto del Cangrelor en el Tamaño del Infarto en Pacientes Sometidos a Angioplastia Primaria
Identificación de Lesiones Coronarias de Alto Riesgo Mediante Tomografía de Coherencia Óptica

A 30 dias no hubo diferencias significativas en el punto final primario de mortalidad por todas las causas entre una estrategia de CCG precoz vs diferida (HR 1.28, IC95%: 1-1.63, p=0.06), diferencia que permaneció sin ser significativa al a;o de seguimiento (HR 1,25, IC95%: 0.99-1.57).

Tampoco hubo diferencias significativas en la ocurrencia de infarto agudo de miocardio, deficir neurologico severo o rehospitalizacoin por insuficiencia cardiaca.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con un PCReh resucitado de posible origen cardiaco y sin IAMCEST como causa, una estrategia de CCG precoz no ofrecio beneficio comparado con una estregia de CCG diferida según corresponda en lo que respecta a la mortalidad por todas las causas a 30 dias y 12 meses

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CinecoronariografíaCongresosESC22-Día 3Paro Cardiorespiratorio Extrahospitalario
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio INVICTUS: Efecto del Rivaroxabán en la FA Secundaria a Valvulopatía Reumática
Siguiente Estudio PACIFIC-AMI: Impacto del Asundexian en el Infarto Agudo de Miocardio
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Salud Circadiana y Cardiometabólica. Documento de la AHA.
18 de noviembre de 2025
Asociación de Lipoproteína(a) e Interleucina-6 con el Riesgo Cardiovascular
17 de noviembre de 2025
Eficacia y Seguridad del Inhibidor Oral de PCSK9 Enlicitide en Adultos con Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota
17 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Registro NACMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Beneficio de la Angioplastia Coronaria en el Infarto con ST de Presentación Tardía

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
ACC.21

Estudio TALOS-AMI: Impacto del Desescalamiento de Antiagregación Plaquetaria Luego de un Infarto de Miocardio

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras