La fibrilación o aleteo auricular (FA/AA) es la arritmia más común, asociada con una alta morbilidad y mortalidad. Los factores cardio-renal-metabólicos (CRM), independientemente de la edad y la predisposición genética, son determinantes clave en el riesgo de FA/AA. En pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y enfermedad renal crónica (ERC), la FA/AA se asocia con peores desenlaces tanto cardiovasculares como renales, dentro del síndrome CRM, caracterizado por la interacción de disfunción renal, enfermedad cardiovascular y factores metabólicos. Dada la alta morbilidad y mortalidad de este síndrome, es crucial identificar terapias eficaces en todas sus etapas.
Los antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM) podrían modular mecanismos patológicos subyacentes a la aparición y progresión de la FA/AA. Estudios recientes sugieren que los ARM, como la finerenona, pueden reducir el riesgo de FA/AA en pacientes con diabetes tipo 2 y ERC.
Durante el Congreso ACC 2025, se presentaron los resultados de un análisis preespecificado combinado a nivel de participante de tres grandes ensayos clínicos: dos en enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2 (FIDELIO-DKD y FIGARO-DKD) y uno en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada (FINEARTS-HF).
El objetivo de este análisis fue evaluar el efecto del ARM no esteroideo finerenona sobre la incidencia de FA/AA en el espectro cardio-renal-metabólico (CRM).
Los pacientes fueron aleatorizados en una proporción 1:1 a finerenona o placebo. La aparición de FA/AA fue adjudicada prospectivamente en todos los ensayos por comités de eventos clínicos enmascarados.
Entre los 14.581 pacientes sin FA/AA al inicio del ensayo, el 4.3 % desarrollaron FA/AA durante el seguimiento. Los predictores de FA/AA de nueva aparición incluyeron mayor edad, antecedentes de insuficiencia cardíaca, índice de masa corporal elevado, región geográfica y niveles más altos de la relación albúmina-creatinina en orina. Por el contrario, el sexo femenino y el tratamiento con finerenona se asociaron con tasas más bajas de FA/AFL de nueva aparición.
Durante un seguimiento mediano de 2.9 años, la incidencia de FA/AA de nueva aparición fue significativamente menor en los participantes que recibieron finerenona (3.9 % vs. 4.7 %, HR 0.83; IC 95 %: 0.71-0.97; p = 0.019).
La reducción del riesgo fue consistente independientemente del número de condiciones CRM y del ensayo clínico analizado.
Los participantes con FA/AA de nueva aparición presentaron un riesgo significativamente mayor de muerte cardiovascular, hospitalización por insuficiencia cardíaca y eventos adversos renales.
¿Qué podemos recordar?
El ARM no esteroideo finerenona redujo el riesgo de FA/AA de nueva aparición en el espectro CRM, lo que destaca su potencial en el manejo de pacientes con condiciones cardio-renales-metabólicas.