Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Lesiones No Culpables en la Descendente Anterior y Resultados Clínicos en Pacientes con Infarto de Miocardio con Elevación del Segmento ST
Enfermedad Coronaria

Lesiones No Culpables en la Descendente Anterior y Resultados Clínicos en Pacientes con Infarto de Miocardio con Elevación del Segmento ST

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de diciembre de 2024
Compartir

En el ensayo COMPLETE (Revascularización Completa vs. Solo de la Lesión Culpable para Tratar la Enfermedad Multivaso Después de la ATC Temprana en IAMCEST), la revascularización completa en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y enfermedad multivaso (EMV) mostró una reducción significativa en los eventos clínicos en comparación con la angioplastia coronaria (ATC) limitada a la lesión culpable. Sin embargo, aún se desconoce si los resultados clínicos en pacientes con IAMCEST y EMV se ven influenciados por la presencia de una lesión no culpable (LNC) en la arteria descendente anterior izquierda (DA).

Con este objetivo, Brian P. McGrath y cols. realizaron un subanálisis del estudio COMPLETE, que buscó comparar:

  • Los resultados cardiovasculares en pacientes con una LNC en el segmento proximal/medio de la DA frente a aquellos con LNC en otras ubicaciones.
  • El beneficio de la revascularización de la LNC en pacientes con y sin una LNC en el segmento proximal/medio de la DA.

El ensayo COMPLETE incluyó pacientes con IAMCEST y EMV, asignados a revascularización completa guiada por angiografía o a una estrategia limitada a la lesión culpable. Los resultados coprimarios analizados fueron:

  1. Muerte cardiovascular o nuevo infarto de miocardio.
  2. Muerte cardiovascular, nuevo infarto de miocardio o revascularización guiada por isquemia.

De los 4,041 pacientes incluidos en el estudio, el 41.2% presentaban una LNC en el segmento proximal/medio de la DA.

El primer resultado coprimario ocurrió en el 8.5% de los pacientes con una LNC en la DA proximal/media frente al 9.9% de aquellos sin esta ubicación (HR ajustado: 0.83; IC95%: 0.67-1.03).

Artículos relacionados

Estudio VEST: Eficacia y Seguridad de un Dispositivo de Soporte Externo para Injertos Venosos Coronarios
Seguridad de la Hipotermia Coronaria Selectiva en el Infarto de Miocardio
Aspirina, Eventos Cardiovasculares y Sangrado Mayor en Adultos Mayores: seguimiento extendido del ensayo ASPREE

Para el segundo resultado coprimario, tampoco se observaron diferencias significativas entre los pacientes con una LNC en la DA y aquellos con LNC en otros territorios (HR ajustado: 0.95; IC95%: 0.80-1.14).

La revascularización completa mostró un beneficio similar en la reducción del primer resultado coprimario tanto en pacientes con una LNC en la DA proximal/media (7.7% vs. 9.2%; HR: 0.85; IC95%: 0.61-1.28) como en aquellos sin esta lesión (8.0% vs. 11.9%; HR: 0.65; IC95%: 0.50-0.86), sin evidencia de un efecto diferencial del tratamiento (p de interacción = 0.235).

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con IAMCEST y enfermedad coronaria multivaso, aquellos con una LNC en el segmento proximal/medio de la DA presentaron tasas de eventos similares a los pacientes sin esta lesión. Además, el beneficio de la revascularización completa fue comparable entre ambos grupos, sin evidencia de heterogeneidad.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad de Múltiples VasosInfarto con Elevación del ST
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ticagrelor frente a Prasugrel en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo en la Práctica Clínica Habitual
Siguiente Consenso de Expertos 2024 del Colegio Americano de Cardiología para el Diagnóstico y Tratamiento de la Miocarditis.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Estudio TACSI
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Riesgo de Depresión luego de la Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de la Respuesta Aguda del Área no Infartada en el Infarto con Elevación del ST

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Costo-Efectividad del Score de Calcio en Pacientes con Antecedentes Familiares de Enfermedad Coronaria

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras