Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Lipoproteína (a) Elevada y Eventos a Largo Plazo Luego de la Cirugía de Revascularización Miocárdica
Enfermedad Coronaria

Lipoproteína (a) Elevada y Eventos a Largo Plazo Luego de la Cirugía de Revascularización Miocárdica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de febrero de 2024
Compartir

La lipoproteína (a) [Lp(a)] se ha identificado como un posible factor de riesgo causal de aterosclerosis y complicaciones asociadas. Sin embargo, la distribución y las implicancias pronósticas de la Lp(a) en pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica (CRM) aún no se comprenden completamente.

Con el propósito de evaluar el impacto de la Lp(a) elevada en el pronóstico a largo plazo de los pacientes sometidos a CRM, Shuo Yuan y cols. llevaron a cabo un análisis de pacientes consecutivos con enfermedad arterial coronaria estable sometidos a CRM aislada en un centro de Beijín, China, entre enero de 2013 a diciembre de 2018.

El punto final primario fue la muerte por todas las causas. Como eventos secundarios se analizó un compuesto de eventos adversos cardio y cerebrovasculares mayores (MACCE: muerte por todas las causas, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o nueva revascularización).

La muestra incluyó 18.544 pacientes con una edad media de 61.1±8.6 años y un 22.1% de mujeres, con una mediana de Lp(a) de 18.2 mg/dL.

El 22% de la población total presentó niveles altos de Lp(a) (>= 50 mg/dL).

Artículos relacionados

Estudio HOST-EXAM: Monoterapia de Mantenimiento con Aspirina o Clopidogrel Luego de una Angioplastia Coronaria
Acceso Femoral de Gran Calibre Guiado por Ecografía vs. Fluoroscopia en Angioplastia de Lesiones Complejas
Subestudio ISAR-REACT 5

Los pacientes con Lp(a) alta, en comparación con aquellos con niveles bajos de Lp(a), eran más frecuentemente mujeres y presentaban una mayor prevalencia de enfermedad vascular periférica y enfermedad coronaria de 3 vasos.

La mortalidad intrahospitalaria de toda la población fue 0.3%, sin diferencia entre ambos grupos (ORaj 1.02, IC95%: 0.56-1.86).

La mediana de seguimiento fue de 3.2 años.

La Lp(a) alta se asoció con un mayor riesgo de muerte por todas las causas en comparación con aquellos con niveles bajos de Lp(a) (HR aj 1.31, IC95%: 1.09-1.59, p=0.005 y Lp(a) por aumento de 1,g.dL: HR 1.003, IC95%: 1.001-1.006, p=0.011) y de MACCE (HR aj 1.18, IC95:% 1.06-1.33, p=0.004; Lp(a) por aumento de 1 mg/dL: HR aj 1.002, IC95%: 1.001-1.004, p=0.002).

Aunque se observó una tendencia, no se encontró una diferencia significativa hacia un mayor riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y revascularización en el grupo de Lp(a) alta.

La asociación de la Lp(a) alta y los eventos a largo plazo fue consistente en la mayoría de los subgrupos. Sin embargo, se identificó una interacción cuantitativa entre la Lp(a) y el puntaje de EuroSCORE.

Un nivel elevado de Lp(a) se asoció a un mayor riesgo de muerte por todas las causas entre los pacientes con un EuroSCORE <3, y este efecto fue menos notable entre los pacientes con EuroSCORE >3 (p int 0.001).

Del mismo modo, se observó una interacción significativa entre los injertos arteriales y los niveles de Lp(a); el efecto de la Lp(a) elevada fue más pronunciado en los pacientes que recibieron injertos venosos que en los que recibieron al menos un injerto arterial.

¿Qué podemos recordar?

Más de 1 de cada 5 pacientes con enfermedad arterial coronaria estable que se sometieron a CRM presentaron niveles elevados de Lp(a), lo que se asoció a un mayor riesgo de muerte y eventos cardio y cerebrovasculares mayores adversos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Revascularización MiocárdicaLp (a)
Fuentes:Impact of High Lipoprotein(a) on Long‐Term Survival Following Coronary Artery Bypass Grafting
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Amiodarona y Toxicidad Pulmonar en Fibrilación Auricular
Siguiente Reparación Mitral Transcatéter Borde a Borde vs. Cirugía Mitral Aislada en Pacientes con Insuficiencia Mitral Severa
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPTION-STEMI
31 de agosto de 2025
Estudio DUAL-ACS
31 de agosto de 2025
Estudio AQUATIC
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio VIP-ACS: Estrategias de Vacunación Contra Influenza Luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio OCTOBER

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Aspiración Manual del Trombo en el Infarto con SupraST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras