Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > PARTNER 3, Resultados a 5 años
Valvulopatías

PARTNER 3, Resultados a 5 años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de octubre de 2023
Compartir

Durante la primera jornada del Congreso TCT 2023, se presentaron los resultados a 5 años del estudio PARTNER 3. Este estudio multicéntrico y aleatorizado comparó el implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) con la válvula balón expandible SAPIEN 3 con la cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA) en pacientes con estenosis aórtica severa, sintomática y de bajo riesgo quirúrgico.

El análisis a 1 y 2 años de seguimiento demostró que el TAVI se asociaba con una tasa significativamente menor de muerte, accidente cerebrovascular (ACV) o rehospitalización en comparación con la CRVA.

El primer punto final primario para este análisis fue el compuesto de muerte, ACV o rehospitalización relacionada con la válvula, el procedimiento o insuficiencia cardiaca.

Como segundo punto final primario fue el compuesto jerárquico que incluía muerte, ACV incapacitante y no incapacitante y el número de días de rehospitalización.

Se incluyeron 1000 pacientes, asignándose aleatoriamente a TAVI y 497 a CRVA.

Artículos relacionados

Eficacia y Seguridad de Baxdrostat en Pacientes con Hipertensión No Controlada
Estudio SIRONA
Estudio OPT-PEACE

A los 5 años de seguimiento, no se observaron diferencias significativas en el primer punto final primario entre TAVI y CRVA (22.8% vs. 27.2%, diferencia -4.3 puntos porcentuales, p=0.07). Estos hallazgos fueron consistentes en todos los subgrupos.

Los componentes individuales de este punto final primario fueron similares entre el TAVI y la CRVA: muerte por cualquier causa (10% vs. 8.2%, OR 1.24, IC95%: 0.79-1.97), ACV (5.8% vs. 6.4%, HR 0.87, IC95%: 0.51-1.48) y rehospitalización 13.7% vs. 17.4%, HR 0.75, IC95%: 0.54-1.05), respectivamente.

Tampoco se observaron diferencias significativas en el segundo punto final primario.

El rendimiento hemodinámico de la válvula, evaluado según el gradiente medio valvular fue de 12.8±6.5 mmHg en el grupo TAVI y 11.7±5.6 mmHg en el grupo quirúrgico.

La tasa de insuficiencia aórtica paravalvular leve o de mayor severidad fue del 20.8% en el grupo TAVI y 3.2% en el grupo quirúrgico

El fallo de la válvula protésica se produjo en el 3.3% de los pacientes del grupo TAVI y en el 3.8% en el grupo cirugía. La trombosis valvular significativa ocurrió en el 2.5% del grupo TAVI y 0.2% en el grupo quirúrgico.

Finalmente, el 84.4% de los pacientes en el grupo TAVI y el 86% en el grupo quirúrgico se encontraban en CF I-II de la NYHA.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes de bajo riesgo quirúrgico con estenosis aórtica severa sintomática que se sometieron a TAVI o cirugía de reemplazo valvular aórtico, no hubo diferencias significativas entre los grupos en los dos resultados compuestos primarios a 5 años de seguimiento.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosPARTNER 3TAVITCT 23Válvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ganancia de Peso y Riesgo de Fibrilación Auricular
Siguiente Angioplastia Coronaria Guiada por OCT o IVUS en Lesiones Coronarias Complejas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio 4D-ACS
28 de mayo de 2025
El Riesgo Cardiovascular Asociado a la Lipoproteína(a) Explicado por el Colesterol LDL, el Colesterol no-HDL, ApoB o la hsCRP es Mínimo
28 de mayo de 2025
Estudio EMPOWER CAD
22 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Estudio IMPROVE-HCM

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Estudio MASTER DAPT: Resultados a 15 meses

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Incidencia, Manejo e Impacto Pronóstico de las Arritmias en Pacientes con Síndrome de Takotsubo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras