Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Primeros Resultados Clínicos del Sistema JenaValve TAVI en Pacientes con Insuficiencia Aórtica
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Primeros Resultados Clínicos del Sistema JenaValve TAVI en Pacientes con Insuficiencia Aórtica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de noviembre de 2021
Compartir

Las opciones de tratamiento para insuficiencia aórtica (IA) severa en pacientes que no son candidatos a cirugía son limitadas.

Los pacientes con IA severa y función sistólica del ventrículo izquierdo preservada se benefician con la cirugía de reemplazo valvular aórtico y presentan un 29% más de mortalidad sin cirugía a 10 años.

El implante valuar aórtico percutáneo con los dispositivos actuales es una indicación off-label y se asocia a mayor riesgo periprocedimiento dada la falta de calcificación que limita la fijación de la prótesis.

Durante la sesión de Late Breaking Clinical Trials en el Congreso London Valve 2021 el Dr. Matti Adam presentó los primeros resultados clínicos del Sistema JenaValve TAVI en pacientes con insuficiencia aórtica pura de alto riesgo.

Se incluyeron 10 pacientes con una mediana de edad de 70 años (58-82) con un 30% de mujeres y todos se encontraban en Clase Funcional III/IV.

Artículos relacionados

LP (a) y Progresión de la Estenosis Aórtica Calcificada
Fragilidad y Hospitalizaciones luego del Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Incidencia, Predictores y Resultados de la Angiografía Coronaria No Planificada Después del TAVI

El 70% de los pacientes presentaron IA severa, y el 30% moderada. La mediana del anillo fue 26.4 mm y el score STS fue de 7.6%.

Todas las indicaciones fueron por uso compasivo e incluyeron: accesos inadecuados, comorbilidades severas, procedimientos valve in valve y procedimientos realiazados en pacientes con dispositivos de asistencia ventricular.

El punto final primario de eficacia fue el éxito técnico con la reducción de más de 1 grado la IA al alta y fue del 90%.

No se observaron casos de IA moderada-severa.

El punto final primario de seguridad fue la ocurrencia de eventos adversos mayores (muerte, infarto de miocardio, cirugía torácica, accidente cerebrovascular) a 30 días y ocurrió en el 20% de los pacientes a expensas de 2 accidentes cerebrovasculares reportados.

No hubieron complicaciones con el acceso vascular o muertes.

Todos los pacientes se encontraban vivos a una mediana de seguimiento de 503 días

El 70% de los pacientes reportaron mejoras en la Clase Funcional a I o II

 

¿Qué podemos recordar?

Se trata del primer estudio con pacientes con insuficiencia aórtica severa de alto riesgo del mundo real que sugiere que el tratamiento con el sistema JenaValve es seguro y eficaz.

Todos los pacientes se encontraban vivos y la mayoría de los pacientes mejoró la clase funcional en el seguimiento, a pesar de presentar comorbilidades significativas.

Este resulta un primer paso para el desarrollo a futuro de nuevos estudios en pacientes de diverso riesgo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia AórticaJenaValveVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio AXIOMATIC-TKR: Beneficio del Milvexian para la Prevencion del Tromboembolismo Venoso Luego de una Artroplastia de Rodilla
Siguiente Resultados Clínicos a 2 años post-TAVI Exitosa con Válvulas Balón o Autoexpandibles
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio INTREPID TMVR: Seguimiento a 30 días

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Valvulopatías

Severidad de la Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes Sometidos a Reparación Mitral Transcatéter Borde a Borde

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

¿El TAVI Reduce el Sangrado Gastrointestinal en Pacientes con Sindrome de Heyde?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras