Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Progresión y Eventos a Largo Plazo de la Estenosis Aortica Leve a Moderada en Hombres y Mujeres
Valvulopatías

Progresión y Eventos a Largo Plazo de la Estenosis Aortica Leve a Moderada en Hombres y Mujeres

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de enero de 2024
Compartir

Existen escasos datos disponibles acerca de las diferencias en la progresión hemodinámica y los resultados de la estenosis aortica (EA) en estadios iniciales entre hombres y mujeres.

Los estudios previos han arrojado resultados inconsistentes y muchos de ellos han quedado limitados por el pequeño tamaño de la muestra, el seguimiento de corta duración o por la inclusión solo de EA severa y sintomática.

En este contexto, Essa H. Hariri y cols. realizaron un estudio de cohorte observacional con el propósito de identificar las diferencias de género en la evolución hemodinámica y en los eventos relacionados con la EA nativa, en su forma leve a moderada.

Para ello, incluyeron a pacientes con EA tricúspide nativa de leve a moderada de la base de datos ecocardiográfica de la Cleveland Clinic entre los años 2008 y 2016 y que fueron seguidos hasta 2018.

Se analizaron la mortalidad por todas las causas, el reemplazo de válvula aortica (RVA) y la progresión de la enfermedad, considerando los cambios anualizados en los parámetros ecocardiográficos en hombres como en mujeres.

Artículos relacionados

Sistema TricValve para el Tratamiento de la Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes con Alto Riesgo Quirúrgico e Inoperables
Evolución de Pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva que Requirieron Implante de Marcapasos post Ablación Septal con Alcohol
Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.

Se incluyeron 2.549 pacientes con una edad media de 74.3±7.4 años y de los cuales un 42.5% eran mujeres, que fueron seguidos durante una duración media de 5.7 años.

La prevalencia de EA leve y moderada era similar entre hombres y mujeres, con un 68.8% de EA moderada.

No se observaron diferencias significativas en la mortalidad por todas las causas entre hombres y mujeres, independientemente de la edad, la gravedad inicial de la enfermedad, la progresión a EA severa y la realización de RVA.

En comparación con los hombres, las mujeres presentaron un menor riesgo de RVA (HR aj 0.81, IC95%: 0.57-0.91, p=0.009) a los 10 años.

En el analisis por propensión, los hombres tuvieron una progresión de la enfermedad significativamente más rápida, representada por mayores aumentos en la mediana del cambio anualizado del gradiente medio (2.10 vs. 1,15 mmHg /año, respectivamente, p<0.001), la velocidad transvalvular máxima (0.42 vs. 0.28 m/s/año) y los diámetros telediastólicos ventriculares izquierdos (0.15 vs. 0.048 mm/m2/año).

En contraparte, las mujeres presentaron una fracción de eyección del ventrículo izquierdo, presiones de llenado y grosor del tabique ventricular izquierdo significativamente mayores a lo largo del tiempo en los ecocardiogramas de seguimiento en comparación con los hombres.

¿Qué podemos recordar?

Las mujeres con EA leve a moderada presentaron una progresión hemodinámica más lenta de la EA, tuvieron más probabilidades de presentar una FEVI preservada e hipertrofia ventricular izquierda concéntrica, además de una menor incidencia de RVA en comparación con los hombres, a pesar de una mortalidad similar.

Los autores destacan que estos hallazgos proporcionan evidencia adicional de la existencia de perfiles clínicos y ecocardiográficos longitudinales específicos en hombres y mujeres en los pacientes con estenosis aórtica.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Reemplazo Valvular AórticoEstenosis AórticaVálvula Aórtica
Fuentes:Sex Differences in the Progression and Long-Term Outcomes of Native Mild to Moderate Aortic Stenosis
Vía:JACC: Cardiovascular Imaging
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Implicancias Pronósticas de la Reactividad Plaquetaria según la Complejidad de la Angioplastia Coronaria
Siguiente Riesgo a Largo Plazo de Accidente Cerebrovascular post-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Temprana vs. Tardía Después de la Cirugía de Revascularización Coronaria
1 de octubre de 2025
Implantación Profiláctica de Marcapasos Permanente Después del TAVI
1 de octubre de 2025
Implicancias Pronósticas de la hs-cTnT Preoperatoria en Cirugía Electiva de Bypass de Arterias Coronarias
30 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio PROTECTED-TAVR: Beneficio de un Dispositivo de Protección Cerebral en TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Fibrilación Auricular y Respuesta al MitraClip

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Miocardiopatías

Consenso de Expertos 2024 del Colegio Americano de Cardiología para el Diagnóstico y Tratamiento de la Miocarditis.

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras