Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Resultados a 10 años del ensayo NOBLE
Enfermedad Coronaria

Resultados a 10 años del ensayo NOBLE

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de octubre de 2025
Compartir

La revascularización del tronco coronario izquierdo (TCI) no protegido ha sido, durante décadas, uno de los escenarios más desafiantes en cardiología intervencionista y cirugía cardiovascular. Tradicionalmente, la cirugía de revascularización coronaria (CABG) ha sido considerada el tratamiento de elección por su durabilidad y menor riesgo de infarto espontáneo o necesidad de reintervención. Sin embargo, los avances en la intervención coronaria percutánea (PCI), la optimización de las técnicas, los nuevos stents farmacológicos y la mayor precisión en la selección de pacientes han impulsado la reevaluación de esta estrategia en el contexto de la enfermedad del TCI. En este marco, el ensayo NOBLE aporta evidencia aleatorizada de largo plazo, con un seguimiento a 10 años que permite comparar de forma robusta la eficacia y seguridad de ambas modalidades de revascularización en términos de supervivencia global.

Entre 2008 y 2015, el estudio NOBLE incluyó a 1.201 pacientes con estenosis significativa del TCI y presentación clínica compatible con síndrome coronario crónico o síndrome coronario agudo estabilizado. Todos los participantes fueron evaluados por un Heart Team que determinó la posibilidad de lograr una revascularización equivalente tanto con PCI como con CABG. De ellos, 598 pacientes fueron asignados a PCI y 603 a cirugía.

El seguimiento a 10 años se completó en 582 y 574 pacientes, respectivamente. Se excluyeron aquellos con oclusiones totales crónicas, bifurcaciones que requerían la implantación de dos stents, calcificación severa o infarto con elevación del ST en las 24 horas previas a la inclusión. Además, se estratificó a los pacientes según la puntuación SYNTAX (<23, 23–32 y >32) para analizar la posible influencia de la complejidad anatómica sobre los resultados a largo plazo.

Tras una década de seguimiento, la mortalidad global fue del 23% en el grupo PCI y del 25% en el grupo CABG, sin diferencias estadísticamente significativas entre ambas estrategias.

Esta ausencia de diferencias se mantuvo tanto durante los primeros cinco años como en el segundo período quinquenal del seguimiento. En el análisis por subgrupos, los pacientes que se presentaron con síndrome coronario agudo mostraron una menor mortalidad con PCI en comparación con CABG (HR 0,57; IC95% 0,32–0,99; p=0,047), mientras que en el contexto de síndrome coronario crónico la mortalidad fue equivalente entre ambos tratamientos (HR 1,04; p=0,78).

Al considerar la complejidad anatómica, las tasas de mortalidad fueron similares independientemente del puntaje SYNTAX, con HR de 1,13 para <23, 0,75 para 23–32 y 0,94 para >32, sin alcanzar diferencias significativas en ningún estrato.

Artículos relacionados

Hiperreactividad Plaquetaria y su Relación con el Remodelado Ventricular Izquierdo en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio.
Nuevas Guías ESC 2022: Hipertensión Pulmonar
Subanálisis del Estudio FIGARO-DKD

¿Qué nos deja este estudio?

El ensayo NOBLE demuestra que, en pacientes cuidadosamente seleccionados con enfermedad significativa del tronco coronario izquierdo, la intervención coronaria percutánea es no inferior a la cirugía de revascularización coronaria en términos de mortalidad global a 10 años.

Los resultados sugieren que la presentación clínica del paciente, especialmente la presencia de un síndrome coronario agudo, podría tener un peso pronóstico más relevante que la complejidad anatómica en la determinación de los resultados a largo plazo.

La elección entre ambas estrategias debe realizarse de forma individualizada, considerando la anatomía coronaria, las características clínicas y las preferencias del paciente, siempre en el contexto de una decisión compartida con el Heart Team.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaCongresosEnfermedad de TCITCT25
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior DynamX frente a stents liberadores de fármaco en Síndrome Coronario Agudo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

DynamX frente a stents liberadores de fármaco en Síndrome Coronario Agudo
28 de octubre de 2025
Angioplastia con Balón Recubierto con Fármaco versus Implante Inicial de Stent para Enfermedad Coronaria de Novo
27 de octubre de 2025
Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Insuficiencia Mitral No Aptos para Cirugía o Reparación Borde a Borde
27 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Olpasirán, Fosfolípidos Oxidados y Biomarcadores de Inflamación Sistémica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Monoterapia con Aspirina o Inhibidor P2Y12 para la Prevención Secundaria de Eventos Coronarios

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Predicción del Riesgo de Rotación del Acceso Vascular en la Angioplastia de un Síndrome Coronario

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras