Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Screening Familiar de Válvula Aórtica Bicúspide y Dilatación Aórtica
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Screening Familiar de Válvula Aórtica Bicúspide y Dilatación Aórtica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de junio de 2023
Compartir

La válvula aortica bicúspide (VAB) es el defecto congénito más frecuente, se asocia a dilatación aórtica  y puede provocar una morbilidad considerable y la necesidad de cirugía cardiaca.

Se sabe que es hereditaria en algunas familias, lo que ha llevado a las Guías Internacionales de Práctica Clínica a recomendar el screening o evaluación de los familiares de primer grado de las personas con válvulas aórticas bicúspides (VAB).

Sin embargo, la prevalencia de VAB y de dilatación aórtica entre los familiares es incierta.

Jonathan J.H Bray y cols. llevaron a cabo una revisión sistemática y un metaanálisis de los estudios publicados sobre familiares evaluados de casos índices de VAB.

Se incluyeron un total de 23 estudios observacionales con 2.297 casos índice y 6.050 familiares evaluados.

Artículos relacionados

Fibrilación Auricular y Respuesta al MitraClip
Impacto de las Serologías Positivas para T. Cruzi en el Desarrollo de Miocardiopatía Chagásica
Impacto de la Valvulopatía Aórtica en Pacientes Dialíticos

La edad media de los casos índices de VAB fue de 32±21 años, siendo el 71% hombres. Por otro lado, edad media de los familiares fue de 29±13 años, con un 50.6% de hombres.

Los resultados de este estudio revelaron que la prevalencia de VAB entre los familiares fue del 7.3% en general y del 23.6% por familia.

Asi mismo, se encontró una prevalencia de dilatación aórtica del 9.4% entre los familiares evaluados.

La prevalencia de dilatación aórtica fue particularmente elevada en los familiares con VAB alcanzando el 29.2%

La dilatación aórtica junto con válvulas aórticas tricúspides fue el hallazgo más frecuente, ya que había muchos más familiares con válvulas aórticas tricúspides que con VAB.

La prevalencia estimada de dilatación aórtica entre los familiares con válvulas tricúspides fue del 7%, siendo superior a la registrada en la población general.

¿Qué podemos recordar?

El screening de familiares de personas con VAB puede identificar una cohorte de pacientes con VAB, agrandamiento aórtico u ambos.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Dilatación AórticaScreeningVálvula AórticaValvula Aortică Bicúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Infarto de Miocardio y Alto Riesgo de Sangrado
Siguiente Impacto de la Malnutrición en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca e Insuficiencia Mitral Secundaria.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Intervención Transcatéter de la Válvula Tricúspide: Características Clínicas y Resultados en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estrategias de Tratamiento Contemporáneas en Pacientes con Shock Cardiogénico Secundario a Estenosis Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Actividad Física

Beneficio del Ejercicio Físico en la Cardiopatía Mediada por Antraciclinas

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras