Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > TAVI en Válvulas Bicúspides, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres?
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

TAVI en Válvulas Bicúspides, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de agosto de 2022
Compartir

De acuerdo con la evidencia actual, entre los pacientes con válvula aórtica tricúspide sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI), las mujeres presentan un perfil de riesgo más bajo, una mayor incidencia de complicaciones intrahospitalarias, pero una sobrevida a corto y largo plazo más favorable. Se desconoce si esto es válido para los pacientes sometidos a TAVI pero con válvulas aorticas bicúspides (VAB).

Jing-Jing He y cols. realizaron un estudio unicéntrico con el objetivo de analizar los eventos post-TAVI en hombres y mujeres con VAB al año del procedimiento.

Se incluyeron 510 pacientes (225 mujeres y 285 hombres) con VAB sometidos a TAVI por estenosis aórtica severa entre los años 2012 y 2021 en el Hospital West China.

Si bien las mujeres presentaron un menor número de comorbilidades asociadas, el puntaje de STS fue similar entre ambos grupos. Los hombres por su parte presentaron en mayor proporción una VAB tipo 1, mayor volumen de calcio (549±408 mm3 vs 920±654 mm3, p<0.001) y una raíz aortica de mayor dimensión.

Las mujeres presentaron significativamente mayor ocurrencia de complicaciones vasculares (12.9% vs 4.9%, p=0.002), sangrado (11.1% vs 5.3%, p=0.019) y mayores gradientes residuales (16.9±7.7 mmHg vs 13.2±6.4 mm, p<0.001).

Artículos relacionados

Registro BIVOLUTX
Registro STS/ACC/TVT: Impacto del MitraClip en Pacientes con Shock Cardiogénico e Insuficiencia Mitral
Trombo en la Pared Aórtica y Eventos Tromboembólicos luego del TAVI

Los hombres presentaron mayor probabilidad de requerir una segunda válvula durante el procedimiento (6.3% vs 15.9%, p=0.001).

La mortalidad al año fue similar entre los hombres y mujeres (HR 1.15, IC95%: 0.56-2.35, p=0.70).

En un análisis multivariable, los niveles de creatinina (HR aj 1.13; IC95%: 1.07-1.19, p<0.001) y una diámetro de la aorta ascendente > 45 mm (HR aj 3.73; IC95%: 1.35-10.27, p=0.011) fueron los predictores independientes de mortalidad al año.

El único predictor independiente de mortalidad al año en las mujeres fue el sangrado (HR aj 4.62, IC955: 1.51-14.12; p=0.007).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con estenosis de válvulas aortica bicúspides sometidos a TAVI, las mujeres presentaron menores comorbilidades, mientras que los hombres presentaron en mayor proporción BAV tipo I, mas calcificación y raíces de aorta mas grandes.

Los hombres presentaron menos complicaciones intrahospitalarias, excepto por la necesidad e una segunda válvula, a pesar de lo cual la sobrevida al a;o fue comparable entre los hombres y mujeres.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estenosis AórticaTAVITAVRVálvula AórticaValvula Aortică Bicúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio del Tirofibán en el ACV Isquémico Revascularizado Mediante Trombectomía
Siguiente Sistema de Válvulas Transcatéter Bicaval TricValve®, Sumando Evidencia Frente a un Escenario Clínico Desafiante
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

TAVI en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Bajo Riesgo Quirúrgico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Fibrilación Auricular y Respuesta al MitraClip

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio Neo AS CE-mark – Resultados a 5 años

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras