La obesidad se ha consolidado como un factor determinante en el desarrollo y la recurrencia de fibrilación auricular (FA), en parte por los mecanismos inflamatorios,…
El infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) se asocia típicamente con una alta carga de trombo intracoronario y una respuesta inflamatoria sistémica…
El uso de betabloqueantes después del infarto agudo de miocardio (IAM) ha sido, durante décadas, una piedra angular del tratamiento para reducir la mortalidad y…
La fibrilación auricular (FA) constituye la arritmia sostenida más frecuente y representa un importante factor de riesgo para accidente cerebrovascular (ACV) y embolia sistémica. En…
En pacientes con fibrilación auricular (FA) sometidos a intervención coronaria percutánea (PCI) con implante de stent, el tratamiento antitrombótico estándar consiste en la combinación de…
Los pacientes con fibrilación auricular (FA) suelen recibir tratamiento anticoagulante a largo plazo para prevenir el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y la embolia sistémica, mientras…
En los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) sometidos a angioplastia primaria (ATCp), aproximadamente la mitad presenta embolización distal…
La insuficiencia mitral (IM) severa es una valvulopatía frecuente asociada con elevada morbilidad y mortalidad si no se trata adecuadamente. Aunque la cirugía valvular y…
