El uso concomitante de amiodarona y anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con fibrilación auricular (FA) genera preocupaciones sobre posibles interacciones medicamentosas. Aunque los ACOD inicialmente se consideraban más seguros que los antagonistas de la vitamina K en cuanto a interacciones, una creciente evidencia indica que la amiodarona, al actuar como inhibidor moderado de CYP3A4 y P-gp, puede aumentar los niveles de los ACOD. Este aumento podría incrementar el riesgo de sangrado, aunque dicho riesgo varía según el tipo de ACOD utilizado.
Los estudios observacionales han arrojado resultados contradictorios, algunos sugiriendo un mayor riesgo de sangrado al combinar amiodarona con ACOD, mientras que otros no han encontrado diferencias significativas.
Faith Michael y cols. llevaron a cabo un metaanálisis para comparar el riesgo de sangrado en pacientes tratados con ACOD, con y sin la adición de amiodarona. La búsqueda sistemática de estudios abarcó publicaciones desde el 1 de enero de 2009 hasta el 26 de junio de 2024, en bases de datos como MEDLINE, PubMed, Embase y CENTRAL. Los estudios incluidos compararon la incidencia de sangrado mayor en pacientes tratados con amiodarona y ACOD frente a aquellos tratados únicamente con ACOD.
Se identificaron nueve estudios que incluyeron un total de 124,813 pacientes tratados con amiodarona/ACOD y 314,074 pacientes tratados solo con ACOD.
La edad promedio fue de 77.2 años en el grupo de amiodarona/ACOD, frente a 74.4 años en el grupo de ACOD (p=0.21). Los puntajes de CHA2DS2-VASc (4.7 vs. 4) y HAS-BLED (3.2 vs. 2.8) fueron similares entre ambos grupos. El rivaroxabán fue el ACOD más frecuentemente indicado en ambos grupos (44.7% en el grupo amiodarona/ACOD frente a 43.9% en el grupo solo ACOD).
En el análisis de los pacientes tratados con ACOD, se observó un aumento estadísticamente significativo en el sangrado mayor con la administración concomitante de amiodarona (OR 1.22, IC 95%: 1.03-1.44, p=0.02).
Aunque la tasa de sangrado intracraneal fue numéricamente más alta en el grupo amiodarona/ACOD (1.0% frente a 0.4%), la diferencia no alcanzó significancia estadística (OR 2.20, IC 95% 0.53-9.06, p=0.27, I2=100%).
No se observaron diferencias significativas en el sangrado gastrointestinal (OR 1.10, IC 95%: 0.98-1.23, p=0.12) ni en la mortalidad por todas las causas (OR 1.38, IC 95%: 0.70-2.73, p=0.35).
¿Qué podemos recordar?
El uso concomitante de amiodarona y ACOD se asocia con un aumento en el riesgo de sangrado mayor, por lo que los autores resaltan que estos resultados deben tenerse en cuenta al co-prescribir estos medicamentos.