Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > TAVI en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Bajo Riesgo Quirúrgico
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

TAVI en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Bajo Riesgo Quirúrgico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de marzo de 2021
Compartir
  • Resultados a 2 años del estudio PARTNER 3

Se publicaron los resultados clínicos y ecocardiográficos del estudio PARTNER 3 entre el primer y segundo año .

En pacientes con bajo riesgo quirúrgico con estenosis aórtica sintomática, el estudio PARTNER 3 demostró superioridad del TAVI vs la cirugía en el punto final primario de muerte, accidente cerebrovascular o rehospitalización al año de seguimiento.

El estudio PARTNER 3 enroló 1000 pacientes que fueron randomizados a TAVI por vía transfemoral con la válvula balón expandible SAPIEN 3 vs cirugía de reemplazo valvular aórtica en pacientes con bajo riesgo quirúrgico, con seguimiento clínico y ecocardiográfico a los 30 días, 1 y 2 años.

El punto primario fue el combinado de mortalidad total, cualquier accidente cerebrovascular o rehospitalizacion cardiovascular a 2 años.

La edad media de edad de la población fue 73 años y de score STS 1.9%.

¿Cuáles fueron los principales resultados?

El punto final primario a 2 años fue significativamente menor con TAVI vs Cirugía (11.5% vs 17.4%, HR 0.63; IC955: 0.45-0.88; p=0.007).

Las diferencias en mortalidad y ACV que favorecían al TAVI al año, perdieron la significancia estadística a 2 años (muerte: TAVI 2.4% vs 3.2%, p=0.47; ACV= 2.4% vs 3.6%, p=0.28), con una menor tasas de rehospitalizaciones con TAVI (8.5% vs 12.5%; HR 0.67; IC95%: 0.45-1, p=0.046).

Las tasa de trombosis valvular, que era numéricamente mayor con TAVI al año, pero sin ser significativas, a 2 años de seguimiento adquirieron significancia (2.6% vs 0.7%; p=0.02).

La trombosis valvular a 2 años fue mayor con TAVI 2.6% vs 0.7%, p=0.02).

El clase funcional y los cuestionarios de calidad de vida, mejoraron sustanciamente en ambos grupos.  continua siendo mejor post-TAVI comparado con la cirugia a los 2 años.

Los hallazgos ecocardiográficos, incluidos el deterioro hemodinamico y la degeneracion valvular fueron similares para TAVI y cirugia a 2 años.

¿Qué podemos recordar de este estudio?

A 2 años el punto final primario continua siendo significativamente menor para el TAVI comparado con la cirugía, pero las diferencias iniciales significativas que favorecían a TAVI en las tasas de muerte y ACV se atenuaron a los 2 años de seguimiento.

Los pacientes sometidos a TAVI presentaron mayor tasa de trombosis valvular.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Bajo Riesgo QuirúrgicoTAVIVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Angioplastia Coronaria en Pacientes con Cáncer
Siguiente IAM con Elevación del ST, Confirmando el Acceso de Elección
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Una Nueva Edición del ESC Congress está Cerca…
14 de julio de 2025
ESC Congress 2025: 75 años de historia y una visión global para el futuro de la cardiología
14 de julio de 2025
Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Disglucemia e Incidencia de Estenosis Aórtica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Importancia del Cambio de Anestesiólogo Durante la Cirugía Cardíaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Implicancias de la Fibrilación Auricular en el Síndrome de Takotsubo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras