Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Análisis de la Costo-Efectividad de la Dapagliflozina en la IC con Fracción de Eyección Reducida
Insuficiencia Cardíaca

Análisis de la Costo-Efectividad de la Dapagliflozina en la IC con Fracción de Eyección Reducida

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 31 de mayo de 2021
Compartir

En los últimos años fueron surgiendo nuevas estrategias terapéuticas para pacientes con diabetes mellitus. Un estudio publicado recientemente (DAPA-HF) ha demostrado que el tratamiento con dapagliflozina reduce la mortalidad cardiovascular y hospitalizaciones secundarias a insuficiencia cardiaca (IC), como así también produce una mejora de la salud autopercibida por los pacientes. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido analizada la costo-efectividad de adicionar la dapagliflozina a los fármacos recomendados por las guías de manejo clínico.

El presente estudio realizado por Justin Parizo y colaboradores buscó determinar la costo-efectividad del tratamiento con dapagliflozina en pacientes con IC con fracción de eyección reducida (HFrEF).

Con este propósito, se utilizó un modelo estadístico de costo-efectividad sobre la cohorte de pacientes del estudio DAPA-HF. El modelo económico sanitario utilizado para este análisis (Modelo de Markov) es un método estándar para la valoración de la costo-efectividad representando la historia natural de una enfermedad. Los costos fueron extraídos desde los sistemas públicos de datos. 

Se estratificó al total de la cohorte de acuerdo a la presencia o ausencia de diabetes mellitus, y al grado de deterioro clínico secundario a IC. Se analizó como objetivos primarios a las hospitalizaciones por IC, años de vida en tratamiento, costos de años de vida ajustados por calidad (AVAC), y el costo por AVAC ganado (relación de costo efectividad incremental.

El tratamiento con dapagliflozina demostró ser una estrategia costo-efectiva en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida, independientemente de la presencia o ausencia de diabetes mellitus concomitante, por lo que debería incrementarse su indicación.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se evidenció que el tratamiento con dapagliflozina generó un promedio de 0.78 años de vida adicionales, y 0.46 AVAC adicionales, en relación al tratamiento estándar en pacientes con HFrEF, con un costo incremental de 38212 dólares americanos, generando un total de 83650 dólares americanos por cada AVAC ganado.

Artículos relacionados

Asociación de la Disminución Temprana de la Presión Arterial y la Función Renal con el Pronóstico en la Insuficiencia Cardíaca Aguda
Eventos Clínicos en Pacientes con Miocardiopatía Dilatada y Taquicardia Ventricular
Estudio DanGer-Shock

Mediante el análisis de subgrupos, no se observaron diferencias en términos de costo por AVAC en pacientes con o sin diabetes mellitus, como tampoco se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en pacientes con un deterioro leve o moderado de su estado clínico de salud secundario a IC, respectivamente.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Costo-EfectividadDapagliflozinaInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Factores de Riesgo Cardiovascular y Cáncer: ¿Hay Relación?
Siguiente El Fin del Tabaco: Erradicando una Epidemia que Empeora
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Tratamiento Médico Dirigido por las Guías Clínicas en Pacientes con IC de novo, crónica y en fase de empeoramiento

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Sindrome de Takotsubo en Hombres y Mujeres: ¿hay diferencias?

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Arritmias

Estudio CASTLE-HTx

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras