Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Ticagrelor Orodispersable en Síndromes Coronarios Agudos
Enfermedad Coronaria

Ticagrelor Orodispersable en Síndromes Coronarios Agudos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de julio de 2021
Compartir

Se publicó la primera experiencia clínica de uso de ticagrelor 90 mg orodispersable en etapas tempranas de un síndrome coronario agudo (SCA). Esta nueva formulación tiene la capacidad de dispersarse al entrar en contacto con las superficies mucosas húmedas de la cavidad oral y liberar rápidamente sus componentes antes de ser ingerido.

Se desconoce si esta formulación podría ser una alternativa a los comprimidos orales convencionales en pacientes con SCA, por lo que los autores realizaron el estudio aleatorizado TASTER (Ticagrelor Administered as Standard Tablet or Orodispesible Formulation) con el objetivo de evaluar el grado de inhibición plaquetaria de una dosis de carga de 180 mg de ticagrelor administrado en comprimidos orodispersables vs convencionales en pacientes con SCA sometidos a angioplastia coronaria (ATC).

La reactividad plaquetaria fue evaluada con unidades de reactividad plaquetaria (PRU) medidas con VerifyNow. Se definió hiperreactividad plaquetaria (HRP) a la presencia de PRU >208. Se obtuvieron muestras de sangre para análisis de la reactividad plaquetaria al inicio del estudio (previo a la carga de ticagrelor), y 1, 2, 4 y 6 h poscarga.

El punto final primario fue el PRU a la hora poscarga. Los puntos secundarios fueron: la HRP a la hora poscarga  y PRU a 2, 4 y 6 h poscarga.

Se aleatorizaron 130 pacientes con infarto agudo de miocardio con supraST (IAMCEST) o sin supraST de muy alto riesgo a recibir 180 mg de ticagrelor orodispersable vs comprimidos convencionales.

Artículos relacionados

Isquemia Residual y Eventos a Largo Plazo Luego de una Angioplastia Coronaria
Beneficio de los DOACs en la Enfermedad Coronaria sin Fibrilación Auricular Concomitante
Parámetros Morfológicos de las Placas Ateroescleróticas y su Asociación con Eventos Adversos

Las características clínicas se encontraban adecuadamente balanceadas en ambos grupos, excepto por una mayor frecuencia de pacientes de sexo masculino en el grupo de ticagrelor orodispersable (88% vs 74%, p=0.045). En cada grupo 16 pacientes recibieron morfina al ingreso.

En el 90% de los casos, la carga de ticagrelor fue administrada en el laboratorio de hemodinamia.

¿Qué demostraron?

No se encontraron diferencias significativas en el PRU a la hora poscarga entre el ticagrelor orodispersable y el comprimido convencional (92 vs 140, respectivamente; p=0.656), como así tampoco en el porcentaje de pacientes con HRP a la hora poscarga (18% vs 19% respectivamente, p=0.935).

La reactividad plaquetaria residual fue similar entre ambos grupos en los distintos puntos de evaluación del estudio.

Tampoco se observaron diferencias en el PRU a la hora poscarga en el subgrupo de pacientes con IAMCEST o en aquellos que recibieron morfina al ingreso.

Los autores identificaron predictores independientes de HRP a la hora poscarga: el uso de morfina (OR 4.30; IC 95%: 1.33-13.88, p=0.015) y el valor basal de PRU (OR 1.021; IC 95%: 1.009-1.033; p=0.001).

No se observaron diferencias significativas en la ocurrencia de sangrados.

 

¿Qué podemos recordar?

Si bien no se demostró la superioridad de la formulación orodispersable del ticagrelor, los autores concluyen que desde una perspectiva clínica, el ticagrelor orodispersable provee un similar grado de inhibición plaquetaria comparado con la formulación convencional oral.

En pacientes con SCA sometidos a angioplastia coronaria, la administración de ticagrelor en formulación orodispersable representa entonces una alternativa segura, efectiva y fácil de administrar comparada con el comprimido convencional.

 

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Sindrome Coronario AgudoTicagrelor
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Comparación del Prasugrel y Ticagrelor Luego de Una Angioplastia Coronaria
Siguiente Impacto de la Fibrosis Miocárdica en la Miocardiopatía Dilatada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Infarto Periprocedimiento en Pacientes con Síndromes Coronarios Crónicos Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Desempeño y Discordancia entre las Definiciones ARC-HBR y PRECISE-DAPT de Alto Riesgo de Sangrado en el Contexto Real

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Desescalada de la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras