Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Beneficio del Teprasirán en el Post Operatorio de Cirugía Cardíaca
Factores de Riesgo Cardiovascular

Beneficio del Teprasirán en el Post Operatorio de Cirugía Cardíaca

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 24 de septiembre de 2021
Compartir

Una de las complicaciones frecuentemente reportadas luego de una cirugía cardiaca es la insuficiencia renal aguda (IRA), con un prevalencia cercana al 30% y una asociación directa con mayor mortalidad intrahospitalaria y mayor morbimortalidad en el seguimiento a mediano y largo plazo. En este contexto, el fármaco teprasirán es un ARN pequeño de interferencia (siRNA) que inhibe de forma temporal la muerte celular mediada por p53, unos de los mecanismos implicados en la IRA.

El objetivo del presente estudio realizado por Matthias Thielmann y colaboradores del Departamento de Cirugía Cardiovascular de la Universidad Duisburg-Essen (Alemania) tuvo como principal objetivo analizar la seguridad y eficacia de la administración de teprasirán en la reducción de la IRA luego de una cirugía cardiaca.

Fue un estudio de fase 2 multicéntrico aleatorizado controlado por placebo, donde se aleatorizaron pacientes de alto riesgo en relación 1:1 a recibir tratamiento con teprasiran (única dosis 10mg/kg) o placebo. Se analizó como objetivo primario a la proporción de pacientes que desarrollaron IRA, caracterizada mediante las concentraciones de creatinina plasmática al día 5 post operatorio. 

El tratamiento con una sola dosis de teprasirán, un ARN pequeño de interferencia que inhibe la muerte celular mediada por p53, se asocia a una reducción de la ocurrencia, severidad y duración de insuficiencia renal aguda luego de una cirugía cardiaca.

Se analizaron como objetivos secundarios a la severidad de la IRA y la duración de la misma. A su vez, a fin de continuar con la misma línea de investigación en un estudio de mayor escala se exploró como objetivos clínicos de interés a la ocurrencia del compuesto de eventos adversos renales mayores a 90 días de seguimiento (muerte, requerimiento de terapia de reemplazo renal y a la reducción ≥25% de la tasa de filtrado glomerular.

Se incluyeron para el análisis un total de 360 pacientes pertenecientes a 41 centros médicos. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 73 años, con un 72% de sexo masculino y una mediana de puntuacion del score Euroscore II de 2.6%. Las características basales y datos relacionados al procedimiento quirúrgico se encontraban bien balanceadas entre ambos grupos de interés.

Artículos relacionados

Asociación de la Ingesta de Alimentos Ultraprocesados con la Mortalidad
El Metabolito Microbiano Propionato de Imidazol: ¿predice riesgo cardiometabólico en pacientes con enfermedad coronaria?
Ácido Bempedoico y Eventos Cardiovasculares en Pacientes de Alto Riesgo Cardiovascular con Intolerancia a las Estatinas

Se observó una incidencia de 37% de IRA en el subgrupo de pacientes bajo tratamiento con teprasirán, en relación a un 50% del subgrupo placebo, con una reducción absoluta de riesgo de IRA bajo el tratamiento con teprasiran de 12.8% (OR 0.58 [IC 95% 0.37-0.92]; p=0.02). A su vez, el tratamiento con teprasirán también redujo la severidad y la duración de la IRA, siendo que 2.5% vs 6.7% de los pacientes bajo tratamiento con teprasiran vs. placebo presentaron una IRA grado 3 o superior, y 7% vs.13% dentro del subgrupo teprasirán vs.placebo presentaron una duración de IRA mayor a 5 días.

No se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de ocurrencia de eventos adversos renales mayores entre ambos grupos analizados. El tratamiento con teprasirán demostró un buen perfil de seguridad, con una baja tasa de eventos clínicos adversos asociados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Factores de Riesgo CardiovascularInsuficiencia Renal AgudaTeprasirán
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico vs TAVI en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Siguiente La importancia del Shock Team en el Manejo del Shock Cardiogénico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Día Mundial del Corazón

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Actividad Física

Adherencia a un Estilo de Vida Saludable y Su Asociación con Complicaciones Microvasculares en Adultos con Diabetes tipo 2.

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Diabetes

Inhibidores del Cotransportador de Sodio y Glucosa 2 vs Sulfonilureas en Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras