Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio Partner 3: Análisis Costo-Efectividad a 2 años
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio Partner 3: Análisis Costo-Efectividad a 2 años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de noviembre de 2021
Compartir

Estudios previos demostraron que el implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) es costo-efectivo no solo  comparado con el tratamiento médico en pacientes con estenosis aórtica severa y inoperables sino también comparado con la cirugía en pacientes tanto de riesgo alto como intermedio. Sin embargo, existe poca evidencia acerca de la costo-efectividad del TAVI comparado con la cirugía en pacientes de bajo riesgo quirúrgico.

Durante la segunda jornada del Congreso TCT 2021, el Dr. David J. Cohen presentó un análisis de costo-efectividad a 2 años del estudio PARTNER 3, estudio que aleatorizó 1000 pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo quirúrgico a TAVI o cirugía.

En estos pacientes, los costos del procedimiento fueron sustancialmente elevados con el TAVI comparado con la cirugía. Pero el TAVI con implante de SAPIEN 3 se asoció a una reducción significativa en la duración de la estancia hospitalaria, resultando en costos iniciales de tratamiento mínimamente superiores a la cirugía (USD 47196: TAVI vs 46606: Cirugía, p=0.59).

Durante los 2-6 meses subsiguientes, los costos durante el seguimiento fueron sustancialmente inferiores con el TAVI resultando en un ahorro significativo a lo largo del primer año.

Este ahorro de costos se vio atenuado un poco en el seguimiento a 2 años, pero siguió siendo superior a 2500 USD/paciente.

Artículos relacionados

Tiempo de Espera al Tratamiento de la Estenosis Aórtica Severa: Tiempo es Vida
Estudio EDIT-CMD
Efecto del Ramipril post-TAVI en Pacientes sin Fracción de Eyección Reducida

Durante el periodo de seguimiento de 2 años, el TAVI también dio lugar a una pequeña mejora en los años de vida ajustados por calidad, impulsada tanto por la mejora de la calidad de vida temprana como por la sobrevida.

Bajo el supuesto de que no hubiera más diferencias en el costo o la supervivencia, el análisis formal de costo-efectividad demostró que el TAVR era una estrategia económicamente dominante con aproximadamente un 95% de probabilidad de ser altamente costo-efectiva en comparación con la cirugía.

Aunque el beneficio económico de la TAVI fue consistente en la mayoría de los subgrupos, la TAVR fue particularmente rentable en los pacientes con síntomas moderados a severos, para quienes el ahorro a dos años fue de más de USD 6000/paciente

Sin embargo, estos resultados fueron sensibles a las diferencias en los resultados a largo plazo, de modo que incluso un modesto beneficio en la supervivencia con la TAVR haría que ésta fuera altamente rentable en comparación con la TAVR.

¿Qué podemos recordar?

En  pacientes con estenosis aórtica severa y bajo riesgo quirúrgico el TAVI transfemoral con SAPIEN 3 resultó ser costo-efectivo comparado con la cirugía de reemplazo valvular aórtica a 2 años de seguimiento.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosCosto-EfectividadTAVITAVRTCT Día 2Válvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio AMULET-IDE
Siguiente Estudio MASTER-DAPT High Risk
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio APAF-CRT

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Subanálisis EMPAG-HF: Parámetros Renales de Pacientes con IC Descompensada bajo Tratamiento con iSGLT2

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
ACC.21

Beneficio de la Sotagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras