Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio GIRAF: Dabigatrán vs. Warfarina en Eventos Cognitivos de la FA no Valvular
ArritmiasCongresos

Estudio GIRAF: Dabigatrán vs. Warfarina en Eventos Cognitivos de la FA no Valvular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de noviembre de 2021
Compartir

El deterioro cognitivo y funcional observado en contexto de la fibrilación auricular (FA) está relacionado a eventos cardioembólicos y/o trombóticos. El uso de warfarina para prevenir el accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con FA, a pesar de ser eficaz, tiene sus limitaciones en cuanto a las interacciones con los alimentos y las fluctuaciones en los niveles de anticoagulación logrados.

Debido a un estado más estable de anticoagulación, dabigatrán podría ofrecer una mejor protección contra los fenómenos trombóticos y consecuentemente mitigar el proceso de compromiso cognitivo y funcional.

Durante el segundo día del Congreso AHA 2021 se presentaron los resultados del estudio GIRAF, estudio prospectivo realizado para evaluar el efecto de dabigatrán comparado con warfarina en los eventos cognitivos en pacientes adultos con fibrilación/aleteo auricular.

Se incluyeron pacientes con FA mayores de 65 años y puntaje de CHA2DS2VASc > 1 que fueron aleatorizados a recibir warfarina (n=83, RIN 2-3) o dabigatrán (n=66, 110/150 mg dos veces al día) por dos años.

El punto final primario fue el deterioro cognitivo a 2 años, independientemente de la ocurrencia de ACV u otros eventos cerebrovasculares.

Artículos relacionados

Estudio ECMO-CS: Implicancias Clínicas del ECMO Precoz en el Shock Cardiogénico
¿Difieren los Resultados del Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda en Función de la Certificación del Médico?
Resultados del Registro Noruego AFNOR

La evaluación cognitiva fue realizada mediante 2 tests globales: MOCA (Evaluación Cognitiva de Montreal) y MMSE (Mini Mental State), y con 2 test que evaluaban la atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas (NTB y CGNT).

A 2 años de seguimiento, no se encontraron diferencias significativas en la evaluación cognitiva global realizada con los 4 tests, obteniendo un mejor puntaje en el grupo de pacientes que recibieron warfarina en el puntaje MOCA (-0.39 vs 0.58, dif -0.96, p=0.02).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con fibrilación o aleteo auricular que no presentaron eventos cerebrovasculares mayores y se encontraban adecuadamente tratados con warfarina o dabigatrán por 2 años no se observaron diferencias significativas en los test cognitivos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 2CongresosDabigatránDeterioro CognitivoFarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio aMAZE: Ligadura de Orejuela Izquierda Mediante el Dispositivo LARIAT vs. Aislamiento de Venas Pulmonares
Siguiente Estudio REVeAL-HF: Efecto de la Valoración de Riesgo en la Decisión Clinica de la Insuficiencia Cardiaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular y TAVI en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Impacto de la Carboximaltosa Férrica en Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Endometriosis y Riesgo de Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras