Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Combinaciones Farmacológicas en la IC con Fracción de Eyección Reducida: Meta-análisis de la Evidencia
Insuficiencia Cardíaca

Combinaciones Farmacológicas en la IC con Fracción de Eyección Reducida: Meta-análisis de la Evidencia

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 4 de enero de 2022
Compartir

A pesar de los avances en el tratamiento médico farmacológico, la insuficiencia cardiaca (IC) continúa siendo la principal causa de mortalidad y hospitalización a nivel global. En las últimas décadas, diversos estudios clínicos han demostrado el beneficio de ciertos agentes farmacológicos en esta entidad clínica, mientras que hasta la fecha no se encuentra claro la combinación con mayor beneficio de estos grupos farmacológicos, en especial en la IC con fracción de eyección reducida (HrEF).

Esta revisión sistemática de la literatura y meta-análisis realizado por Jasper Tromp y colaboradores tuvo como objetivo determinar el beneficio y la combinación farmacológica más efectiva en el tratamiento conjunto de la HFrEF.

Se incluyó para el análisis estudios clínicos pertenecientes a las bases de datos MEDLINE, EMBASE y Cochrane, incluyendo estudios aleatorizados realizados durante el periodo comprendido entre 1987 a 2020. Así, fueron incluidos para el estudio los siguientes grupos farmacológicos: betabloqueantes (BB), antagonistas del receptor mineralocorticoide (MRA), digoxina, dinitrato de isosorbide (DNI), ivabradina, inhibidores de neprilisina y receptor de angiotensina (ARNI), inhibidores del co-transportador sodio-glucosa (SGLT2), vericiguat y omecamtiv-mecarbil. 

Se analizó como objetivo primario a la mortalidad por todas las causas. A su vez, como objetivo secundario se analizó la reducción absoluta de riesgo y el número potencial de años de vida ganados (AVG) en dos poblaciones de pacientes con IC sometidos al tratamiento de diferente combinaciones farmacológicas (cohorte de estudio BIOSTAT-CHF y registro ASIAN-HF).

En pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida, el tratamiento conjunto con betabloqueantes, antagonistas del receptor mineralocorticoide, inhibidores de neprilisina y receptor de angiotensina e inhibidores del co-transportador sodio-glucosa fue la combinación más efectiva en términos de reducción de la mortalidad total.

Se identificaron para el analisis un total de 75 estudios (n=95444) que hayan analizado el beneficio de los grupos farmacologicos en el contexto clinico de la HFrEF, donde el 32% de la poblacion muestral fue de sexo femenino. Se observó que la combinación farmacológica de tratamiento conjunto con BB, MRA, ARNI y iSGLT2 fue la más efectiva en términos de reducción de la mortalidad por todas las causas (HR 0,39 [IC 95% 0.31-0.49]), seguido por la combinación de BB, MRA, ARNI y vericiguat (HR 0.41 [IC95% 0.32-0.53]), y por el tratamiento con conjunto con BB, MRA y ARNI (HR 0.44 [IC 95% 0.36-0.54]).

Artículos relacionados

Valor Pronóstico de la Prueba de Caminata de 6 Minutos en Pacientes con Amiloidosis Cardíaca por Transtiretina
Evolución del Síndrome de Tako-Tsubo con Requerimiento de Soporte Circulatorio Mecánico
Guías Clínicas AHA 2022 Insuficiencia Cardíaca: las 5 máximas

Hallazgos similares fueron observados en relación al objetivo clínico compuesto de mortalidad de causa cardiovascular y primera hospitalización secundaria a IC, resultando la combinación de BB, MRA, ARNI e iSGLT2 el conjunto terapéutico más eficiente (HR 0.36 [IC 95% 0.29-0.46]), seguido por el conjunto de BB, MRA, ARNI y omecamtiv-mercantil (HR 0.44 [IC 95% 0.35-0.56]), y BB, MRA, ARNI y vericiguat (HR 0.43 [IC95% 0.34-0.55]), respectivamente.

En términos del objetivo secundario, el número potencial de AVG en pacientes de 70 años sometidos al tratamiento combinado con BB, MRA, ARNI y SGLT2 fue de 5 años, en relación al no recibir tratamiento.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:HospitalizaciónInsuficiencia CardíacaMortalidad TotalTratamiento Médico Óptimo
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio mAFA-II: M-Health en Fibrilación Auricular con Multimorbilidad
Siguiente Implicancias Clínicas de los Hallazgos por OCT post-Angioplastia Coronaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Cinecoronariografía Temprana Luego de un Paro Cardiorrespiratorio Extrahospitalario: Meta-análisis de la Evidencia

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio ECMO-CS: Implicancias Clínicas del ECMO Precoz en el Shock Cardiogénico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Semaglutida y NT-proBNP en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada y Obesidad

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras