Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > CoreValve US Pivotal y SURTAVI
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

CoreValve US Pivotal y SURTAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de abril de 2022
Compartir

Durante la ultima jornada del Congreso ACC22, el Dr. Michael J. Reardon presentó un análisis conjunto de los estudios Corevalve US Pivotal y SURTAVI cuyo objetivo fue evaluar la incidencia, implicancias clínicas y predictores del deterioro valvular estructural (DVE) en pacientes sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) con valvula autoexpandible supraanular y cirugía.

Para la comparación de las tasas de DVE entre TAVI y cirugía se utilizaron los datos los estudios aleatorizados CoreValve US High Risk y SURTAVI Intermediate Risk.

Para determinar los predictores de DVE y su asociación con eventos clínicos se utilizó además de los estudios mencionados previamente la población de pacientes de los estudios Corevalve US Extreme Risk y CoreValve Continued Access.

Se definió DVE como:

  • aumento del gradiente medio ≥10 mmHg en el último ecocardiograma disponible comparado con el basal Y gradiente medio ≥ 20 mmHg en el último ecocardiograma disponible, O
  • progresión o aparición de nueva regurgitacion aórtica intraprotésica moderada o mayor. 

 

A 5 años la ocurrencia de DVE fue significativamente menor en los pacientes del grupo TAVI comparados con los del grupo cirugía (2.57% vs 4.38%, p=0.0095). 

Esto fue así tanto para el subgrupo de pacientes con anillo ≤23 mm (1.39% vs 5.86%, p=0.049), como en aquellos con un anillo > 23 mm (2.48% vs 3.96%, p=0.067), aunque en este último grupo la diferencia no alcanzó la significancia estadística.

Artículos relacionados

Registros NAVULTRA: Comparación de válvulas intraanulares autoexpandibles y balón-expansibles en TAVI
Estenosis Aórtica Moderada en Pacientes con IC con Fracción de Eyección Reducida
Estudio CRAVE: Asociación del Café con la Ectopia Auriculoventricular

Con respecto a las implicancias clínicas, los pacientes que presentaron DVE post-TAVI o cirugía presentaron un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (HR 1.98; Ic 95%: 1.42-2.76, p<0.001), mortalidad cardiovascular (HR 1.82; IC 95%: 1.17-2.84, p=0.008) y hospitalización por insuficiencia cardíaca (HR 2.11; IC95%: 1.19-3.74, p<0.010).

En un análisis multivariable, los pacientes con mayor superficie corporal presentaron mayor riesgo de DVE (HR 1.28; IC 95%: 1.06-1.55, p=0.011), mientras que la edad, el sexo masculino y la historia de angioplastia coronaria o fibrilación auricular fueron variables que se asociaron con un menor riesgo de DVE. 

 

¿Que podemos recordar?

En pacientes con estenosis aórtica severa de riesgo quirúrgico intermedio o alto  el TAVI se asoció con un riesgo significativamente menor de deterioro valvular estructural a 5 años comparado con la cirugía.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC22-Día 3Cirugia de Reemplazo Valvular AórticoCongresosCoreValveEvolutTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio GIPS-IV
Siguiente Registro NACMI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Derrame Pericárdico Asociado con el Uso de Anticoagulantes Orales Directos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio STRENGHT: Rol del Omega-3 en Riesgo Cardiovascular Incrementado

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Seguimiento del Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda: ¿Angiotomografía Computarizada Cardiaca o Ecocardiografía Transesofágica?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras