Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio DOSE-VF: Estrategias de Desfibrilación en Fibrilación Ventricular Refractaria
ArritmiasCongresos

Estudio DOSE-VF: Estrategias de Desfibrilación en Fibrilación Ventricular Refractaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de noviembre de 2022
Compartir

A pesar de los avances en la tecnología de desfibrilación, la fibrilación ventricular (FV) refractaria sigue siendo frecuente durante el paro cardiaco extrahospitalario.

La desfibrilación externa secuencial doble (DESD; descargas secuenciales rápidas de dos desfibriladores) y la desfibrilación de cambio vectoral (DVC; cambio de los parches de desfibrilación a una posicion antero-posterior) se han propuesto como estrategias de desfibrilación para mejorar los resultados en pacientes con FV refractaria.

Durante el Congreso AHA 2022 se presentaron los resultados del estudio DOSE VF (Double Sequential External Defibrillation for Refractory Ventricular Fibrillation) estudio clínico aleatorizado realizado con el objetivo de evaluar la DESD y la DCV en comparación con la desfibrilación estándar en pacientes adultos con FV refractaria durante una parada cardiaca extrahospitalaria.

Los pacientes fueron tratados con una de estas 3 tecnicas de acuerdo a la estrategia que se asigno aleatoriamente al servicio paramedico.

El punto final primario fue la sobrevida hasta el alta hospitalaria.

Artículos relacionados

Estudio QUARTET USA: Eficacia y Seguridad del Tratamiento Cuádruple en Hipertensión Arterial
Estudio RENOVATE-COMPLEX PCI
Asociación entre la Edad al Diagnóstico de Fibrilación Auricular y el Riesgo Posterior de Accidente Cerebrovascular Isquémico

Se incluyeron un total de 405 pacientes antes de que la junta supervisora de datos detuviera el estudio debido a la pandemia por COVID-19. El 33.6% de los pacientes fueron asignados a recibir desfibrilación estándar, 35.6% DCV y 30.9% DESD. La edad media de los pacientes fue 63 años, con un 84.4% de hombres.

La sobrevida al alta hospitalaria fue más frecuente en el grupo DESD que en el grupo de desfibrilación estándar (30.5% vs 13.3%, RR 2.21, IC95%: 1.33-3.67) y fue más frecuente en el grupo DCV que en el grupo estándar (21.7% vs 13.3%, RR 1.71, IC95%: 1.01-2.88).

Comparados con la desfibrilación estandar, la terminación de la FV fue más frecuente en el grupo DESD (84% vs 67.6%, RR 1.25, IC95%: 1.09-1.44) y en el grupo DCV (RR 1.18, IC95%: 1.03-1.36).

La DESD (RR 2.21, IC95%: 1.26-3.88),  pero no la DCV se asoció a una mayor sobrevida con una mejor evolución neurológica comparado con la desfibrilación estándar

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con FV refractaria durante un paro cardiaco extrahospitalario, la sobrevida al alta fue más frecuente entre los que recibieron una desfibrilación externa secuencial doble o una desfibrilación de cambio vectorial comparadas con los que recibieron desfibrilación estándar.

 


Regístrese para recibir todas las novedades del Congreso AHA 2022


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA22 Dia 3Arritmia VentricularCongresosFibrilación Ventricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio ENHANCE-AF: Prevención del ACV en FA
Siguiente Estudio FRESH: Impacto del Firibastat en la Hipertensión Arterial Resistente
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio bRIGHT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio SWISS-APERO

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio HEART-FID

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras