Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio ENHANCE-AF: Prevención del ACV en FA
ArritmiasCongresos

Estudio ENHANCE-AF: Prevención del ACV en FA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de noviembre de 2022
Compartir

La anticoagulación oral (ACO) reduce los accidentes cerebrovasculares y la discapacidad en los pacientes con fibrilación auricular (FA) pero en la actualidad se encuentra infrautilizada. Posiblemente, la falta de una participación de los pacientes en las discusiones centradas en la anticoagulacion sea una de las explicaciones.

Durante el tercer dia del Congreso AHA 2022 el Dr. Paul J. Wang presentó los resultados del estudio ENHANCE-AF, estudio multicéntrico, aleatorizado y de efectividad comparativa que evaluó la implementación de una nueva herramienta de toma de decisiones compartida entre el paciente y el médico para reducir el conflicto de los pacientes acerca de la decision de ACO comparado con la atención habitual.

Los investigadores desarrollaron una aplicación disponible en ingles y en español que incluida un breve video animado educativo, preguntas interactivas con sus respectivas respuestas acerca de la FA y la importancia de recibir ACO, una hoja de trabajo para ser utilizada durante el paciente durante la visita y una guía online para los médicos.

Se incluyeron pacientes con FA no válvular y un puntaje de CHA2DS2/VASc ≥1 en hombres y ≥2 en mujeres, que fueron aleatorizados 1:1 a la atencion habitual o a la utilización del kit de herramientas de toma de decisiones compartidas.

El punto final primario fue la Escala de Conflicto Decisional evaluada al mes.

Artículos relacionados

Fibrilación Auricular y Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Estudio FARES-II
Estudio VALOR-HCM

Un total de 1001 paicentes ingresaron al estudio y fueron seguidos en 5 centros de USA.

La edad media de los pacientes fue 69 años, con un 40% de mujeres. El 50% de los participantes tenían puntaje de CHA2DS2/VASc ≥3 en hombres o ≥4 en mujeres.

En comparación con un grupo de atención habitual, el uso de un kit de herramientas digitales permitió mejorar el conocimiento de los pacientes sobre la FA y su evaluación del proceso de toma de decisiones, reflejado en una reducción significativa del punto final primario al mes, con una diferencia de 7 puntos en las puntuaciones medias entre ambos grupos (16.4 vs 9.4, p=0.007).

La implementación de un novedoso kit de herramientas para la toma de decisiones compartidas logró reducir significativamente el conflicto en la toma de decisión en comparación con la atención habitual en pacientes con FA.

 

¿Qué podemos recordar?

La implementación de una nueva herramienta digital multiplataforma para la FA mejoro el proceso de toma de decisiones compartida entre el paciente y el médico para la prevención de ACV con anticoagulantes orales.

 


Regístrese para recibir todas las novedades del Congreso AHA 2022


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA22 Dia 3Anticoagulación OralCongresosFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca
Siguiente Estudio DOSE-VF: Estrategias de Desfibrilación en Fibrilación Ventricular Refractaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio Evolut Low Risk

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Arritmias

Eficacia y Seguridad del Rivaroxabán en Pacientes con Fibrilación Auricular y Diabetes en la Práctica Médica Diaria

por Fernando Belcastro 6 Min de lectura
Arritmias

Beneficio de la Berberina en la Reducción de FA Asociada a una Cirugía Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras