Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Beneficio de la Berberina en la Reducción de FA Asociada a una Cirugía Cardíaca
Arritmias

Beneficio de la Berberina en la Reducción de FA Asociada a una Cirugía Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de noviembre de 2022
Compartir

Dentro de las complicaciones reportadas luego de una cirugía cardiaca, la fibrilación auricular (FA) en el postoperatorio es una de las mayormente reportadas, y con una asociación con una mayor duración de estadía hospitalaria, inestabilidad hemodinámica, un incremento en la ocurrencia de accidente cerebrovascular y mortalidad en el seguimiento. En este contexto, mientras que se han postulado al estrés inflamatorio con el incremento de estrés oxidativo y remodelado eléctrico como posibles causas de la ocurrencia de FA en el postoperatorio de cirugía cardiaca, hasta la fecha no se encuentra aclarado su mecanismo fisiopatológico.

La berberina, una sal de amonio cuaternario derivado del alcaloide isoquinolina, es una hierba usualmente utilizada en China para el tratamiento de la diarrea. Así, recientemente se han reportado otros efectos de la berberina, como efectos antivirales, antibacterianos, antiinflamatorios, hipoglucémicos y de regulación de lípidos. A su vez, estudios previos han reportado un efecto antiarrítmico de clase III de la berberina, lo cual podría presentar implicancias clínicas en términos de reducción de la ocurrencia de FA en el postoperatorio.

El objetivo del presente estudio realizado por Jian Zhang y colaboradores del General Hospital of Northern Theater Command (China) fue analizar el efecto de la berberina en el postoperatorio de cirugía cardiaca en términos de reducción de la ocurrencia de FA.

Se realizó con este propósito un estudio aleatorizado doble ciego controlado por placebo que incluyó pacientes con enfermedad coronaria aterosclerótica sometidos a una cirugía de revascularización miocárdica (CRM). Se aleatorizó al total de la cohorte en relación 1:1 al tratamiento con berberina oral (0.4mg c/8hs), o placebo administrado durante los 7 días previos y posteriores a la cirugía. Se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de FA en el postoperatorio inmediato dentro de los 7 días desde el procedimiento quirúrgico.

Se incluyó para el análisis un total de 200 pacientes. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 63 años, con un 25% de sexo femenino y sin observarse diferencias estadisticamente significativas en términos de las carcateristicas basales de ambos subgrupos analizados (berberina vs. placebo). 

Artículos relacionados

Esquemas Antitrombóticos en Oclusión de la Orejuela Auricular Izquierda
Estudio OCEANIC-AF
Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2

En términos del objetivo primario, se observó una reducción estadísticamente significativa de la ocurrencia de FA en el postoperatorio inmediato en el subgrupo de pacientes sometidos al tratamiento con berberina, en relación al placebo (HR 0.50 [IC 95% 0.29-0.78]; p=0.0143). A su vez, no se observaron diferencias en términos de la morbimortalidad observada en el seguimiento entre ambos subgrupos analizados.

La administración de berberina en el perioperatorio de cirugía cardiaca logró reducir la ocurrencia de fibrilación auricular periprocedimiento, efecto que podría ser mediado por una reducción de las endotoxinas intestinales y los niveles de inflamación sistémica. 

No se observaron efectos beneficiosos de la administración de la berberina en términos de función cardiaca o requerimientos de transfusiones de glóbulos rojos, como tampoco presentó un impacto en relación al requerimiento de dispositivos de asistencia ventricular mecánica (balón de contrapulsación intraaórtica), sangrados con requerimiento de recirugía u ocurrencia de accidente cerebrovascular en el seguimiento.

Definiendo a la carga de FA en el postoperatorio de acuerdo al porcentaje de tiempo en FA durante los 7 días subsecuentes a la CRM, se observó una reducción en la mediana de tiempo de FA en el subgrupo bajo tratamiento con berberina, con una tendencia no significativa a la reducción asociada de la frecuencia ventricular máxima y una mediana de respuesta ventricular durante los episodios de FA (p=0.074 y p=0.065, respectivamente). A su vez, la administración de berberina redujo en forma significativa la dosis de amiodarona requerida para el control de ritmo en el subgrupo de pacientes con desarrollo de FA en el postoperatorio inmediato.

En términos del efecto antiinflamatorio y bacteriostático de la berberina, se observaron concentraciones significativamente reducidas en forma significativas del nivel de lipopolisacáridos, proteína C reactiva y del cociente neutrófilo-linfocitario en el subgrupo sometido a tratamiento con berberina, en relación al placebo

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ArritmiasBerberinaCirugia de Revascularización MiocárdicaFarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Doble Antiagregación Plaquetaria seguida de Inhibidor P2Y12 o Aspirina post Angioplastia Coronaria.
Siguiente Estudio TRANSFORM-HF: Torsemida vs. Furosemida en Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Estilo de Vida

Asociación de Life’s Essential 8 y la Incidencia de Trastornos de Conducción Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Incidencia, Factores de Riesgo e Implicancias Clinicas de la Fibrilacion Auricular luego de una Cirugia del Tracto Digestivo Superior.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Asociacion Temporal entre los Episodios de Fibrilación Auricular y Ocurrencia de ACV

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras