Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca
ArritmiasCongresos

Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de noviembre de 2022
Compartir

La fibrilación auricular postoperatoria (FAPO) ocurre aproximadamente en el 30-60% de las cirugías cardiacas y esta incidencia no ha cambiado a lo largo de los ultimas decadas.

El Dr. Jonathan Piccini presento en la ultima jornada del Congreso AHA 2022 los resultados del estudio NOVA, estudio en fase II, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego controlado con placebo que evaluó la eficacia y seguridad de inyecciones de toxina botulínica tipo A en las almohadillas de grasa epicardica, para prevenir la FAPO en pacientes sometidos a cirugía cardiaca.

Se incluyeron 323 pacientes sometidos a cirugía cardiaca en ritmo sinusal dentro de las 48 h previas a la cirugía, que fueron aleatorizados a recibir inyecciones de 25U (n=105), 50 U de toxina botulínica (n=108) o placebo (n=109) en cada una de las 5 almohadillas de grasa epicardica.

El punto final primario fue el % de pacientes con por lo menos 1 episodio de FA de más de 30 segundos de duración durante los 30 dias posteriores a la cirugía.

La edad media de la población fue de 67 años, con un 86% de hombres. El 62% fueron sometidos a cirugía de revascularización miocárdica, el 24% a cirugia valvular y el resto a cirugia combinada.

Artículos relacionados

Estudio AMULET-IDE
Fibrilación Auricular en COVID-19: Incidencia, Predictores e Impacto Clínico
Diagnóstico de un Sincope Cardiogénico Basado en Parámetros Electrocardiográficos

No se observaron diferencias significativas en la tasa de FA postoperatoria con la inyección de toxina botulínica tipo A comparado con placebo.

Un análisis por subgrupos sugirió una menor tasa de FAPO y rehospitalización en los pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica y en los mayores de 65 años que recibieron 25 U de toxina botulínica tipo A en cada una de las almohadillas de grasa epicardica.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes sometidos a cirugía cardiaca, la inyeccion de toxina botulínica tipo A en las almohadillas de grasa epicárdica no redujo la ocurrencia de FA postoperatoria.

 


Regístrese para recibir todas las novedades del Congreso AHA 2022


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA22 Dia 3Cirugía CardíacaCongresosFarmacologíaFibrilación AuricularToxina Botulinica Tipo A
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio PROGRESSIVE-AF: Impacto del Control del Ritmo en la Progresión de la Fibrilación Auricular
Siguiente Estudio ENHANCE-AF: Prevención del ACV en FA
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Consumo de Alcohol y Presión Arterial: evidencia reciente sobre diferencias por sexo y cambios en el hábito de consumo.
24 de octubre de 2025
Infección del Tracto Urinario y Continuación de Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 en Pacientes con Diabetes Tipo 2
22 de octubre de 2025
Presentación Clínica, Trayectorias de Biomarcadores y Resultados en Mujeres y Hombres Hospitalizados por Insuficiencia Cardíaca Aguda
22 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio IRONMAN: Derisomaltosa Férrica Intravenosa en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Riesgo a Largo Plazo de Fibrilación o Aleteo Auricular luego del Cierre Transcatéter del Foramen Oval Permeable.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Impacto a Largo Plazo del Embarazo en Eventos Clínicos en Personas con Miocardiopatía Hipertrófica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras