Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio PREVENT-HD: Rivaroxabán para Reducir el Riesgo de Eventos Trombóticos Mayores en COVID-19 Ambulatorio
CongresosCOVID-19

Estudio PREVENT-HD: Rivaroxabán para Reducir el Riesgo de Eventos Trombóticos Mayores en COVID-19 Ambulatorio

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de noviembre de 2022
Compartir

Durante la tercera jornada del Congreso AHA 2022, el Dr. Gregory Piazza presentó los resultados del estudio PREVENT-HD, estudio pragmático, multicéntrico, aleatorizado y controlado por placebo que evaluó la eficacia y seguridad del rivaroxabán para reducir el riesgo eventos trombóticos mayores arteriales y venosos, hospitalización y mortalidad por todas las causas comparado con placebo en pacientes con COVID-19 ambulatorios.

Se incluyeron pacientes con COVID-19 en quienes el plan inicial de tratamiento no incluía internación, y con por lo menos un factor de riesgo: edad de 60 años o más, antecedentes de tromboembolismo venoso (TEV), trombofilia, enfermedad coronaria, enfermedad arterial periférica, accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, cáncer, diabetes, insuficiencia cardiaca, índice de masa corporal ≥35 kg/m² o dimero D elevado.  Los pacientes fueron aleatorizados a recibir 10 mg de rivaroxabán o placebo por 35 días.

El punto final primario fue el tiempo a la primera ocurrencia del compuesto de TEV sintomática, IAM, ACV isquémico, isquemia aguda en miembros inferiores, embolización sistémica, hospitalización y mortalidad por cualquier causa a 35 días.

El punto final primario de seguridad fue el tiempo a la primera ocurrencia de sangrado critico y fatal según ISTH.

Debido a una baja tasas de eventos, el estudio termino prematuramente.

Artículos relacionados

Actualización de las Guías ESC 2021 para el Diagnóstico y Tratamiento de la IC Aguda y Crónica
Estudio BEST, Seguimiento a Largo Plazo
Estudio DECAAF II

La edad media de la población del estudio fue 56 años, con un 62 de mujeres. El factor de riesgo presente mas frecuentemente fue la edad ≥ 60 años, seguido por un IMC ≥35 kg/m² y el antecedente de diabetes.

No se observaron diferencias significativas en el punto final primario compuesto entre rivaroxabán y placebo (HR 1.16, IC95%: 0.63-2.15. p=0.626).

En un análisis exploratorio adicional, se observó una reducción de los eventos trombocitos arteriales y venosos en el grupo rivaroxabán comparado con placebo.

 

¿Qué podemos recordar?

El tratamiento con rivaroxabán durante 35 días en pacientes con COVID-19 ambulatorios y con factores de riesgo para trombosis no redujo el punto final compuesto de eventos trombóticos arteriales y venosos, la hospitalización y la mortalidad.

 


Regístrese para recibir todas las novedades del Congreso AHA 2022


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA22 Dia 3AnticoagulaciónCongresosCOVID-19Rivaroxabán
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio BEST-CLI: Tratamiento Endovascular vs. Cirugía en Isquemia Critica de Miembros Inferiores
Siguiente Estudio RESPECT-EPA: Beneficio del Etilo de Icosapento en Prevención Secundaria.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Estratificación de la Progresión de la Enfermedad en Pacientes con Amiloidosis Cardiaca por Transtiretina

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Tabaquismo

Impacto de Dejar de Fumar en el Riesgo de Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Guías ESC 2021 Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras