Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Estratificación de la Progresión de la Enfermedad en Pacientes con Amiloidosis Cardiaca por Transtiretina
Miocardiopatías

Estratificación de la Progresión de la Enfermedad en Pacientes con Amiloidosis Cardiaca por Transtiretina

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de abril de 2024
Compartir

La amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CA) es una miocardiopatía progresiva caracterizada por el depósito de transtiretina mal plegada en forma de fibrillas amiloides, las cuales se localizan en el espacio extracelular del miocardio.

La forma esporádica, no hereditaria, conocida como tipo salvaje (wtATTR-CA) afecta principalmente a personas mayores, especialmente varones; mientras que la forma hereditaria (hATTR-CA) puede presentarse a una edad más temprana y su fenotipo es clínico variable, incluyendo frecuentemente miocardiopatía y polineuropatía.

La variabilidad en el curso clínico de la ATTR-CA entre los individuos es evidente, y hasta el momento carecemos de medidas establecidas para evaluar la progresión de la enfermedad.

Adam Ioannou y cols. se propusieron evaluar la importancia pronóstica de dos marcadores potenciales de progresión de la enfermedad en una extensa cohorte de pacientes con ATTR-CA. Estos marcadores incluían el aumento en los niveles de NT-proBNP y la necesidad de intensificación de diuréticos ambulatorios (IDA).

La evaluación se basó en un análisis de supervivencia que consideró el empeoramiento del NT-proBNP y la necesidad de IDA entre el momento del diagnóstico y una visita a 1 año, además de la mortalidad subsecuente en una muestra de 2.275 pacientes con ATTR-CA en 7 centros especializados.

Artículos relacionados

Estudio PROMINENT: Pemafibrato en Prevención Cardiovascular
Estudio TriBAND: Cardioband en Insuficiencia Tricuspídea Funcional Sintomática.
Estudio REC-CAGEFREE I:

Las variables se desarrollaron en la cohorte del Centro Nacional de Amiloidosis (CNA, n=1.598) y posteriormente se validaron en una cohorte externa del resto de los centros (n=677).

Los resultados de este estudio fueron presentados en el Congreso ACC 2024 y publicados simultáneamente en JACC.

La edad media de la cohorte del CNA fue de 75.7±8.1 años, con un 86.4% de hombres, y el 68.8% presentaban wtATTR-CA. Por otro lado, la edad media de los pacientes de la cohorte de validación fue de 78.4±7.4 años con un 86.7% de hombres, y el 89.8% presentaban wtATTR-CA.

A un año del diagnóstico, el 34.5% de los pacientes del CNA y el 30.1% de los pacientes de la cohorte externa de validación experimentaron progresión del NT-proBNP, definida como un aumento > 700 ng/L y > 30%.

Este incremento se asoció con un aumento significativo en la mortalidad tanto en la cohorte CNA (HR 1,82, IC95%: 1.57-2.10, p<0.001) como en la cohorte de validación  (HR 1.75, IC95%: 1.32-2.33, p<0.001), independientemente del tipo de amiloidosis.

En el seguimiento a 1 años, el 28.2% de los pacientes del CNA y el 44.5% de la cohorte de validación externa experimentaron IDA, la cual se asoció con un aumento en el riesgo de mortalidad en ambas cohortes de pacientes (CNA: HR 1.88, IC95%: 1.62-2.18, p<0.001; cohorte de validación: HR 2.05, IC95%: 1.53-2.74, p<0.001).

En la población total del estudio, 515 pacientes recibieron tratamiento modificador de la enfermedad o participaron en ensayos clínicos.

En este subgrupo, el 25.4% presentó progresión de los niveles de NT-proBNP , la cual también se asoció a un aumento de mortalidad (HR 3.02, IC95%: 1.87-4.87).

Comparativamente, los pacientes que presentaron una progresión en el NT-proBNP o la necesidad de IDA o ambos, presentaron un mayor riesgo de mortalidad en comparación con aquellos con niveles estables de NT-proBNP y una dosis de diuréticos constante.

¿Qué podemos recordar?

En esta gran cohorte de pacientes con ATTR-CA, la progresión del NT-proBNP y la necesidad de intensificar los diuréticos en el ámbito ambulatorio se asocian con un mayor riesgo de mortalidad.

La combinación de ambas variables da lugar a un modelo sencillo y de aplicación universal que detecta la progresión de la enfermedad.

Los autores destacan que incluir estas variables en los ensayos clínicos contemporáneos podría permitir la captura de eventos clínicamente más significativos y potencialmente modificables en etapas más tempranas de la enfermedad.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC24-Dia1Amiloidosis CardiacaATTR-CACongresosNT-proBNP
Fuentes:Stratifying Disease Progression in Patients With Cardiac ATTR Amyloidosis
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior El Congreso ACC 2024 está cerca …
Siguiente Niveles de Lp (a) en Sangre y Reducción del Riesgo Cardiovascular con Icosapento de Etilo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Asociación entre Tratamiento Médico Luego de la Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico y Mortalidad

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Registro FRANCE-TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio EARLY TAVR

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras