Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Asociación entre el Sangrado y la Detección de un Nuevo Cáncer y su Pronóstico en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio
Enfermedad Coronaria

Asociación entre el Sangrado y la Detección de un Nuevo Cáncer y su Pronóstico en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de noviembre de 2022
Compartir

El sangrado clínicamente significativo luego de una angioplastia coronaria (ATC) ocurre en el 1-8% de los pacientes por año, dependiendo de las características de los pacientes y de la definición de sangrado que se utilice. El sangrado post-ATC puede resultar no solo en la discontinuación prematura de los agentes antiagregantes plaquetarios, sino que puede revelar, durante la evaluación del origen del sangrado, un tumor maligno no diagnosticado previamente.

Youngcheol Ahn y cols. utilizando la base de datos del Registro COREA-AMI evaluaron la incidencia y el impacto pronóstico del cáncer detectado en el contexto de un sangrado en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) sometidos a ATC.

Incluyeron para el análisis 10.364 pacientes con IAM sometidos a ATC sin historia previa de cáncer entre enero de 2004 y agosto de 2014.

Durante una mediana de 4.9 años, 1080 pacientes presentaron sangrado BARC 2, 3 o 5 de los cuales 88 (8.1%) presentaron diagnóstico de un nuevo cáncer.

Los pacientes que presentaron sangrado BARC 2, 3 o 5, comparados con los que no tuvieron sangrado, tenían mayor edad, menor índice de masa corporal y presentaban más frecuentemente antecedentes de ACV, sangrado, anemia, trombocitopenia  y se encontraban tomando anticoagulantes orales o analgésicos.

Artículos relacionados

Mortalidad Cardiaca en Revascularización Electiva vs Tratamiento Médico
Infertilidad y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Estudios ASSURE DES

Al momento del sangrado, solo el 20% de los pacientes se encontraban bajo tratamiento con doble antiagregación plaquetaria y 3% tratados con anticoagulantes orales. Ninguno de los pacientes se encontraban con triple esquema.

El cáncer gastrointestinal fue el más frecuentemente diagnosticado seguido por el cáncer de pulmón y genitourinario. Dentro de los gastrointestinales, el más frecuente fue el de estómago (53.8%) y de los genitourinarios el cancer de próstata (37.5%).

La ocurrencia de sangrado BARC 2,3 o 5 se asoció con un aumento en el riesgo de diagnóstico de un nuevo cáncer (HR 3.29, IC95%: 2.50-4.32).

En particular, hubo asociaciones robustas entre el sangrado gastrointestinal y el diagnóstico de nuevo cáncer gastrointestinal (HR 19.96, IC95%: 11.30-29.94) y entre el sangrado genitourinario y el diagnóstico de un nuevo cáncer genitourinario (HRs 28.95, IC95%: 14.69-57.07).

La mayoría de los cáncer gastrointestinales y genitourinarios fueron diagnosticados dentro del 1 año del sangrado.

Los pacientes con diagnóstico de un nuevo cáncer presentaron una mayor mortalidad no cardiovascular pero similar mortalidad cardiovascular comparados con aquellos que no tuvieron cáncer en el seguimiento.

Los pacientes que presentaron sangrado BARC 2, 3 o 5 presentaron un riesgo significativamente mayor de mortalidad cardiovascular y no cardiovascular, comparados con los que no tuvieron sangrados.

El sangrado BARC 2, 3 o 5 previo al diagnóstico de un nuevo cáncer se asoció con un aumento en el riesgo de mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular y no cardiovascular comparados con los pacientes que tuvieron un diagnóstico de cáncer sin sangrado previo.

El sangrado previo al diagnóstico de un nuevo cáncer no se asoció con una mejor sobrevida, independientemente del momento del diagnóstico del cáncer.

¿Qué podemos recordar?

El sangrado clínicamente significativo, especialmente gastrointestinal y genitourinario en pacientes con IAM se asoció con un aumento en el riesgo de diagnóstico de un nuevo cáncer. Sin embargo, el sangrado precedente a la detección de un nuevo cáncer no se asoció con una mejor sobrevida.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariacáncerSangrado BARCSangrado Gastrointestinal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio del Desescalamiento de DAPT en el SCA: Meta-análisis de la Evidencia
Siguiente Guía ACC/AHA 2022 para el Diagnóstico y Manejo de la Enfermedad Aórtica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Tiempo Síntoma-Balón o Puerta-Balón en IAMCEST, ¿cuál se relaciona con el tamaño del infarto?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Esquema Antitrombótico para Pacientes con un Síndrome Coronario, FA y Antecedentes de ACV

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Prevalencia e Implicancias Clínicas de la Trombosis Intrastent

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras