Durante la primera jornada del Congreso London Valves, el Prof. Michael N. Young presentó los resultados de la cohorte inicial del estudio CLASP II TR, estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado que evaluó la seguridad y efectividad del Sistema de Reparacion Valvular Tricuspideo Transcateter PASCAL sumado al tratamiento médico optimo (TMO) comparado con el TMO en pacientes con insuficiencia tricúspidea severa de alto riesgo quirúrgico o inoperables.
Los pacientes con IT severa sintomática de alto riesgo quirúrgico o inoperables, luego de ser evaluados por un Heart Team eran aleatorizados a recibir tratamiento con el Sistema PASCAL más TMO vs TMO solo.
Se presentaron los resultados de la cohorte inicial, compuesta como máximo por los primeros 3 pacientes incluidos en cada uno de los 39 centros participantes.
Se incluyeron para el presente análisis los primeros 73 pacientes cuya edad media era 79.8±8.4 años, 64.4% de mujeres y con un 98.6% con antecedentes de fibrilación auricular. El 64% se encontraban en CF III o IV de la NYHA y el 20% presentaba ascitis al momento del ingreso al estudio. El 22% presentaba antecedentes de cirugía de válvula aórtica y 24.6% de válvula mitral y el promedio de puntaje de STS fue de 7.2±5.6. En el 50% de los casos la IT era severa, 23.4% masiva, 23.4% torrencial y 3.1% moderada.
Con respecto al procedimiento, la tasa de implante exitosa fue del 84%, con un promedio de dispositivos implantados de 1.5±0.6. La media de duración de la internación fue 1.7±1.5 dias
A 30 días de seguimiento se observó una baja tasa de eventos, sin ocurrencia de mortalidad cardiovascular, accidente cerebrovascular o requerimiento de intervención tricúspidea no electiva.
La tasa de sangrado severo fue 2.9%.
El 83.1% de los pacientes mejoró 1 o más grados la IT, el 62.3% mejoró 2 o más grados la IT, y el 73.6% logró una IT moderada o mas leve a 30 días de seguimiento. También se observó una mejoría en los parámetro de función ventricular derecha y de remodelado ventricular
Con respecto a los síntomas, luego del procedimiento el 86% se encontraba en CF I-II y se observó una mejoría significativa en la calidad de vida de los pacientes.
Reaccione a este Artículo
