Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Tratamiento del Ductus Arterioso Persistente en Neonatos Pretérmino
Factores de Riesgo Cardiovascular

Tratamiento del Ductus Arterioso Persistente en Neonatos Pretérmino

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 23 de diciembre de 2022
Compartir

La presencia de ductus arterioso persistente (DAP) es una entidad clínica comúnmente observada en neonatos pretérmino, y su manejo clínico aún es motivo de debate. Así, el DAP ocurre cuando el vaso sanguíneo que comunica la aorta con la arteria pulmonar no cierra completamente, asociándose a un incremento de la morbimortalidad neonatal y a un aumento en la ocurrencia de displasia broncopulmonar, enterocolitis necrotizante y hemorragia intraventricular.

Un meta-análisis de estudios aleatorizados ha demostrado que el tratamiento farmacológico del DAP con inhibidores de la ciclooxigenasa induce al cierre del mismo, pero no presenta un impacto en términos de reducción de eventos clínicos adversos en el seguimiento. Sin embargo, existe escasa evidencia que soporte el cierre de DAP para la reducción de la morbimortalidad neonatal y los potenciales efectos adversos asociados a su tratamiento farmacológico.

El objetivo del presente estudio realizado por Tim Hundscheid y colaboradores del Radboud University Medical Center (Países Bajos) fue analizar el impacto clínico de una conducta expectante, en relación a la administración precoz de ibuprofeno, en pacientes con DAP.

El estudio BeNeDuctus fue un estudio internacional multicéntrico aleatorizado controlado de no-inferioridad que incluyó para el análisis neonatos pretérmino (<28 semanas de edad gestacional) portadores de un DAP confirmado mediante ecocardiograma (diámetro >1.5mm, con shunt izquierda-a-derecha). Se aleatorizó al total de la cohorte a una conducta expectante, o a la administración precoz de ibuprofeno. Se analizó como objetivo primario al compuesto de enterocolitis necrotizante, displasia broncopulmonar de grado moderado-severo y muerte.

En neonatos pretérmino portadores de un ductus arterioso persistente, la conducta expectante fue no-inferior, en relación a la administración precoz de ibuprofeno, en lo que respecta a la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento.

Se incluyó para el análisis un total de 273 neonatos. La mediana de edad gestacional de la población muestral fue de 26 semanas, con una mediana de peso corporal de 845 gr. A su vez, en el subgrupo sometido a la administración precoz de ibuprofeno, el mismo fue administrado a una mediana de edad postnatal de 63 horas. 

Artículos relacionados

Estudio RADIANCE-HTN TRIO: Denervación Renal por Ultrasonido en Hipertensión Arterial Resistente
Niveles de C-HDL y Riesgo de Fracturas en Adultos Mayores Sanos
Revisión de los Pilares Terapéuticos para Retardar la Progresión de la Enfermedad Renal Diabética

Se observó una ocurrencia del objetivo primario en el 46.3% en el subgrupo de manejo expectante, en relación a un 63.5% en el subgrupo sometido al tratamiento con ibuprofeno, demostrando la no-inferioridad de la conducta expectante en relación al tratamiento con ibuprofeno precoz (diferencia absoluta de riesgo -17.2% [IC95% a una cola -7.4]; p de no inferioridad p<0.001).

No se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de la ocurrencia de enterocolitis necrotizante (17.6% vs. 15.3%. Diferencia absoluta de riesgo 2.3% [IC95% -6.5,11.1]), displasia fibromuscular (33.3% vs. 50.9%. Diferencia absoluta de riesgo -17.6% [IC95% -30.2,-5.0]), y muerte (14.0% vs. 18.2%. Diferencia absoluta de riesgo -4.3% [IC95% -13.0,4.4]). A su vez, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los otros eventos clínicos adversos analizados entre ambos subgrupos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ductus Arterioso PersistenteEstudio BeNeDuctusFactores de Riesgo Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Reducción Intensiva de la Presión Arterial en los Biomarcadores de Injuría Miocárdica
Siguiente Discontinuación de los Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina en la Enfermedad Renal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa 2 y Riesgo de Retinopatía en Diabetes Tipo 2

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Eficacia a Largo Plazo de Evolocumab en Pacientes con o sin Enfermedad Coronaria Multivaso.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Intensidad del Tratamiento con Hormonas Tiroideas y su Asociación con la Mortalidad Cardiovascular

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras