Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > ¿Como Mejorar la Prescripción de Inhibidores de la Bomba de Protones junto a la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos?
Enfermedad Coronaria

¿Como Mejorar la Prescripción de Inhibidores de la Bomba de Protones junto a la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de enero de 2023
Compartir

El síndrome coronario agudo (SCA) representa una de las principales causas de morbimortalidad con gran impacto en los recursos y gastos sanitarios. La doble antiagregación plaquetaria (DAP) recomendada en pacientes con SCA se asocia con un riesgo aumentado de sangrado gastrointestinal, que se observa en el 1.2-2.4% de los pacientes y se asocia con un aumento de la mortalidad 5 veces superior a los 30 días y 4 veces superior al año.

Las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología recomiendan que los pacientes tratados con DAP reciban un inhibidor de la bomba de protones (IBP), con el objetivo de reducir el riesgo de sangrado digestivo.

Tamilola Jinadu y cols. evaluaron en un periodo de dos semanas el cumplimiento de esta recomendación en la planta de cardiología de una unidad cardiológica terciaria de Inglaterra.

Se incluyeron 45 pacientes con diagnóstico confirmado de SCA que recibieron DAP, de los cuales solo el 56% se encontraba bajo tratamiento con IBP.

Posteriormente, idearon y llevaron a cabo un proyecto de mejora de mejora continua, con el objetivo de mejorar la prescripción concomitante de IBP y alcanzar el 100% de cumplimiento de las directrices.

Artículos relacionados

Propiedades Antiaterogénicas de la Colchicina, ¿qué esperamos?
Beneficio del Desescalamiento de DAPT en el SCA: Meta-análisis de la Evidencia
Estudio REC-CAGEFREE I:

Realizaron intervenciones de bajo costo que incluían sesiones educativas para médicos en formación, personal de enfermería y farmacéuticos, así como posters que servían como indicaciones visuales para los médicos que otorgaban el alta hospitalaria.

Además, pusieron en marcha un protocolo para que el equipo de farmacia verificara la administración del régimen de tratamiento, previo al alta. De este modo se crearon múltiples controles por parte de médicos en formación, enfermeras y farmacéuticos para lograr el objetivo.

Como consecuencia de esto, el 100% de los pacientes que recibían DAP se les recetó un IBP en las catorce semanas siguientes al inicio de la intervención.

Esta mejora se mantuvo con el ingreso de nuevos médicos en formación.

Los autores resaltan que intervenciones de este tipo deberían considerarse para ayudar a reducir el riesgo de sangrado digestivo en esta población.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Doble Antiagregación PlaquetariaEnfermedad CoronariaSangrado Gastrointestinal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rehospitalizaciones luego del Reemplazo Valvular Aórtico Quirúrgico y Percutáneo
Siguiente Semaglutida en Adolescentes con Obesidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Balones Recubiertos con Paclitaxel vs Sirolimus en Lesiones Coronarias de Novo

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Enfermedad Carotídea en el Paciente que Requiere Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Fernando Belcastro 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio REDUCE-AMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras