Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio COAPT: Resultados Finales a 5 Años
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio COAPT: Resultados Finales a 5 Años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de marzo de 2023
Compartir

Durante el Segundo día del Congreso ACC 2023, el Dr. Gregg Stone presentó los resultados finales del estudio COAPT.

En 78 centros de Estados Unidos y Canadá se asignó aleatoriamente a pacientes con insuficiencia cardíaca y regurgitación mitral secundaria moderada-grave o grave que seguían sintomáticos a pesar del uso de dosis máximas de tratamiento medico (TM)  a someterse a una reparación transcatéter de borde a borde y a recibir tratamiento médico (grupo del dispositivo) o a recibir sólo tratamiento médico (grupo de control).

El punto final primario de eficacia fueron todas las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca durante 2 años de seguimiento.

La tasa anualizada de todas las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, la mortalidad por todas las causas, el riesgo de muerte u hospitalización por insuficiencia cardíaca y la seguridad, entre otros resultados, se evaluaron durante 5 años.

De los 614 pacientes incluidos en el ensayo, 302 fueron asignados al grupo de dispositivo y 312 al grupo de control.

Artículos relacionados

Estudio NUDGE-FLU
Dispositivos de Protección Cerebral en TAVI: Uso y Resultados
Los 10 Estudios Principales sobre Trombosis y Tratamiento Antitrombótico en 2024.

La tasa anualizada de hospitalización por insuficiencia cardíaca a los 5 años fue del 33,1% por año en el grupo del dispositivo y del 57,2% por año en el grupo de control (HR 0,53; IC 95%: 0,41- 0,68).

La mortalidad por cualquier causa a los 5 años fue del 57,3% en el grupo del dispositivo y del 67,2% en el grupo de control (HR, 0,72; IC 95%, 0,58-0,89).

La muerte o la hospitalización por IC en el plazo de 5 años se produjo en el 73,6% de los pacientes del grupo del dispositivo y en el 91,5% de los del grupo de control (HR 0,53; IC95%, 0,44-0,64).

En el 1.4% de los pacientes tratados se produjeron eventos de seguridad específicos del dispositivo a 5 años de seguimiento, vale aclarar que todos ocurrieron en los 30 días posteriores al procedimiento.

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria de moderada a grave o grave que continuaban sintomáticos a pesar del tratamiento médico, la reparación transcatéter de borde a borde de la válvula mitral fue segura y dio lugar a una menor tasa de hospitalización por insuficiencia cardíaca y una menor mortalidad por todas las causas a los 5 años de seguimiento que el tratamiento médico solo.


Registrate  para recibir todas las novedades del Congreso ACC 2023


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC23-Dia2CongresosInsuficiencia MitralMitraClipVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio RENOVATE-COMPLEX PCI
Siguiente Estudio Evolut Low Risk: Resultados a 3 Años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Tratamiento Antitrombótico en Pacientes con Endocarditis Infecciosa

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

TAVI vs. Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Estenosis Aórtica y Enfermedad Coronaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio TARGET-IV NA

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras