Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Hipertensión Arterial en Estadio 1 y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular a Largo Plazo
Factores de Riesgo CardiovascularHipertensión Arterial

Hipertensión Arterial en Estadio 1 y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular a Largo Plazo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de marzo de 2023
Compartir

La comprensión del riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años y a lo largo de la vida en la población con hipertensión arterial (HTA) en estadio 1, así como los efectos de recuperación y progresión de dicho estadio, sigue siendo un tema de investigación.

Xinyi Peng y cols. realizaron un estudio prospectivo de cohorte incluyó a 96.268 individuos con mediciones de presión arterial (PA) obtenidas durante los años 2006 y 2010.

El punto final primario fue la incidencia de enfermedad cardiovascular que incluía el infarto agudo de miocardio, el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico.

La edad media de la población era 51.3±12.4 años, con un 79.5% de hombres y el 30.83%  presentaba HTA en estadio 1.

El riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años fue del 2.8% y el riesgo a lo largo de toda la vida 16.61%.

Artículos relacionados

Beneficio de la Dapagliflozina en Relación a la Medicación Cardiovascular Prescrita
Depresión Perinatal y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Materna
Estudio SUMMIT

En comparación con el grupo de presión arterial normal, los pacientes con HTA en estadio 1 presentaban un riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años de seguimiento un 35% mayor (HR 1.35, IC95%: 1.19-1.52) y un riesgo a lo largo de la vida un 36% mayor (HR 1,36, IC95%: 1.25-1.49).

Además, en 2010, el 12.57% de los participantes con HTA en estadio 1 habían progresado al estadio 2, lo que se asoció con un aumento significativo del 156% en el riesgo a 10 años (HR 2.56, IC95%: 2.11-3.11) y un aumento del 129% en el riesgo a lo largo de la vida (HR 2.29, IC95%: 1.89-2.77).

Sin embargo, no se observaron cambios apreciables en el riesgo de las personas con HTA 1 cuya presión arterial volvió al rango normal-elevado.

 

¿Qué podemos recordar?

La HTA en estadio 1 se asoció a un aumento significativo del riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años y a lo largo de la vida.

La progresión a un estadio 2 se asoció a un marcado aumento del riesgo a lo largo de la vida.

Los autores sugieren que es importante revisar las guías clínicas para promover la detección precoz y el tratamiento adecuado de la presión arterial.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Hipertensión ArterialMortalidad Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación de los Patrones Diarios de Caminata con la Mortalidad
Siguiente Asociación entre la Ingesta Diaria de Alcohol y el Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio PROTECT

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Dislipemia

Estatinas de Intensidad Moderada más Ezetimibe vs Monoterapia con Estatinas de Alta Intensidad en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras