Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter vs. Tratamiento Médico en Insuficiencia Mitral Secundaria
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter vs. Tratamiento Médico en Insuficiencia Mitral Secundaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2023
Compartir

El reemplazo transcatéter de valvular mitral (RTVM) se ha convertido en una opción terapéutica emergente para pacientes con insuficiencia mitral secundaria. Sin embargo, en esta población no se han investigado los resultados del RTVM frente al tratamiento médico dirigido por las guías clínicas (TMDG).

Durante la segunda jornada del Congreso euroPCR 2023, el Dr. Sebastian Ludwig presentó los resultados de un estudio comparativo basado en puntuación de propensión utilizando los datos del registro CHOICE-MI (CHoice of Optimal transCatheter trEatment for Mitral Insufficiency Registry) y del ensayo COAPT. El objetivo del estudio fue comparar los resultados clínicos de los pacientes con insuficiencia mitral (IM) secundaria sometidos a RTVM frente al TMDG.

El registro CHOICE-MI incluyó pacientes con IM sometidos a RTVM utilizando dispositivos específicos. Para el presente análisis, se excluyó a los pacientes con IM de etiología distinta a la secundaria. Por otro lado, los pacientes tratados únicamente con TMDG provenian del grupo control del ensayo clínico COAPT. Se compararon los resultados entre los grupos de RTVM y TMDG, mediante un proceso de emparejamiento por puntuación de propensión, que permitió ajustar las diferencias iniciales entre los  97 pares de pacientes.

Entre los pacientes del grupo RTVM, la edad media fue de 72.9±8.7 años, con un 60.8% de varones y en quienes el acceso transapical fue utilizado en el 91.8% de los casos. Por otro lado, pacientes del grupo TMDG presentaban una edad media de 73.1±11 años, con un 59.8% de hombres.

A 1 y 2 años, todos los pacientes del grupo RTVM presentaron una IM residual ≤1+ en comparación con el 6.9% y el 7.7% de los pacientes que recibieron unicamente TMDG (ambos p<0.001).

Artículos relacionados

TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aórtica de Riesgo Intermedio
Sistema de Válvulas Transcatéter Bicaval TricValve®, Sumando Evidencia Frente a un Escenario Clínico Desafiante
Estudio IVVE

La tasa de hospitalización por IC a los 2 años fue significativamente menor en el grupo de TMDG (32.8% vs 54.4%, HR 0.59, IC95%: 0.35-0.99, p=0.04).

Entre los supervivientes, una mayor proporción de pacientes se encontraba en clase funcional I o II de la NYHA en el grupo RTVM al años (78.2% vs. 59.7%, p=0.03) y a los 2 años (77.8% vs 53.2%, p=0.09).

La mortalidad a los 2 años fue similar en ambos grupos (HR 1.01, IC95%: 0.62-1.64, p=0.98).

¿Qué podemos recordar?

En esta comparación observacional, durante 2 años de seguimiento el RTVM utilizando principalmente dispositivos transapicales en pacientes con IM secundaria se asoció con una reducción significativa de la IM, mejoría sintomática, hospitalizaciones menos frecuentes por IC y mortalidad similar en comparación con el TMDG.

 


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso euroPCR 2023.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR23Insuficiencia Mitral SeveraRTVMVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio bRIGHT
Siguiente Estudio ADALA
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Utilización y Resultados de la Terapia Antiplaquetaria Post-TAVI: Adherencia a las Guías y Resultados Clínicos

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio CLEAR SYNERGY – Resultados del Factorial Colchicina

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto Clínico a Mediano Plazo del TAVI en la Estenosis de Válvula Aórtica Bicúspide

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras