Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Metformina y su Asociación con Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Diabetes Mellitus que Reciben Quimioterapia con Antraciclinas.
Diabetes

Metformina y su Asociación con Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Diabetes Mellitus que Reciben Quimioterapia con Antraciclinas.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 22 de septiembre de 2023
Compartir

Aunque el riesgo de cardiotoxicidad se ha reconocido durante décadas, las antraciclinas continúan siendo el tratamiento de primera línea en muchos pacientes con cáncer.

La prevalencia de insuficiencia cardíaca (IC) sintomática relacionada con el tratamiento con antraciclinas es de aproximadamente 3%. Sin embargo, la incidencia de disfunción cardiaca es mayor, alcanzando alrededor del 40% en algunos estudios. Por lo tanto, la posibilidad de prevenir la IC es clave en este grupo de pacientes.

La metformina, ampliamente utilizada para el tratamiento de lis pacientes con diabetes mellitus (DM), ha demostrado proteger contra la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas tanto en estudios in vitro como en modelos animales.

Takeshi Onoue y cols. llevaron a cabo un estudio unicéntrico con el objetivo de probar la asociación entre el uso de la metformina y la incidencia de IC sintomática en pacientes con DM que estaban recibiendo antraciclinas.

Un total de 561 pacientes con DM recibieron un nuevo tratamiento con antraciclinas entre 2008 y 2021 en un centro de atención terciaria.

Artículos relacionados

Impacto del Momento de Administración de Medicamentos Antihipertensivos en Eventos Cardiovasculares
Denervación Renal en Hipertensión
Asociación entre la Diabetes Tipo 2 de Nueva Aparición y las Enfermedades de Conducción Cardíaca

El punto final primario fue la nueva aparición de IC sintomática en el plazo de 1 año desde el inicio del tratamiento con antraciclinas.

Se incluyeron 315 pacientes, con una edad media de 65±11 años, con un 33.7% de varones.

Los pacientes con y sin metformina se encontraban bien emparejados en cuanto a edad, genero, tipo de cáncer, mediación y factores de riesgo cardiovascular.

La incidencia de IC en los pacientes tratados con metformina fue significativamente menor que en los pacientes que no la tomaron en el plazo de 1 año luego del tratamiento con antraciclinas (incidencia acumulada: 3.6% vs. 10.5%, p=0.022, HR 0.35, IC95%: 0.14-0.90, p=0.029).

Este efecto se mantuvo incluso despues de 5 años de seguimiento (HR 0.44, IC95%: 0.21-0.93, p=0.031).

Además, el uso de metformina  también (HR 0.71, IC95%: 0.50-1; p=0.049) se asoció a una menor mortalidad.

¿Qué podemos recordar?

El uso de metformina en pacientes con cáncer se asocia a una menor incidencia de IC en el año siguiente a la quimioterapia con antraciclinas.

Estos hallazgos concuerdan con estudios experimentales previos e impulsan el desarrollo de nuevos ensayos controlados aleatorizados que investiguen los beneficios de la metformina en la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AntraciclinasCardiooncologiaMetformina
Fuentes:The Association of Metformin With Heart Failure in Patients With Diabetes Mellitus Receiving Anthracycline Chemotherapy
Vía:JACC: Cardiooncology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Vericiguat en Pacientes con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida
Siguiente Angioplastia Guiada por Reserva de Flujo Fraccional o Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad Multivaso
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Diferencias entre las Sociedades Científicas para la Indicación de Estatinas en Prevención Primaria

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Congresos

Estudio NUDGE-FLU

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Beneficio del Tratamiento Intensivo de la Hipertensión Arterial a Largo Plazo: Subanálisis del SPRINT

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras