Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular y TAVI en Pacientes con Fibrilación Auricular
Valvulopatías

Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular y TAVI en Pacientes con Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de octubre de 2023
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es frecuente en los pacientes sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) y se asocia a un mayor riesgo de sangrado y accidente cerebrovascular (ACV).

Aunque el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (OAI) está aprobado como alternativa a los anticoagulantes para la prevención del ACV en pacientes con FA, no se ha evaluado este procedimiento en pacientes con estenosis aórtica severa ni de manera concurrente con el TAVI.

Durante el primer día del Congreso TCT 2023, el Dr. Samir Kapadia presentó los resultados del estudio WATCH-TAVR, ensayo multicéntrico, aleatorizado que evaluó la seguridad y eficacia del TAVI y el cierre percutáneo de la OAI concomitantes con Watchman en pacientes con FA. Los pacientes fueron aleatorizados en una proporción 1:1 a recibir tratamiento con TAVI + cierre percutáneo de la OAI o TAVI más tratamiento médico.

Aquellos que fueron tratados con Watchman recibieron anticoagulación durante 45 días, seguida de doble antiagregación plaquetaria hasta los 6 meses.

El punto final primario de no inferioridad fue la mortalidad por cualquier causa, el ACV y el sangrado (mayor y que compromete la vida), a 2 años.

Artículos relacionados

Frecuencia Ventricular en Fibrilación Auricular y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca y Muerte
Fragilidad y Hospitalizaciones luego del Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Estudio EMPULSE

Se incluyeron 349 pacientes, 177 tratados con TAVI + cierre percutáneo de OAI y 172 tratados con TAVI + tratamiento médico entre diciembre de 2017 y noviembre de 2020 en 34 centros de Estados Unidos.

La edad media de los pacientes fue de 81 años, el puntaje CHA2DS2-VASc fue de 4.9 y el puntaje HAS-BLED de 3. Al inicio del estudio, el 85.4% de los pacientes tomaban anticoagulantes, el 71.3% recibían tratamiento antiplaquetario, el 59.3% recibian ambos (anticoagulación y antiagregantes plaquetarios) y e. 2.6% no recibian ninguno de los dos tratamientos.

El tiempo de intervención adicional por realizar el cierre percutáneo de la OAI fue de 38 minutos. La mediana del volumen de contraste fue de 119 ml para el grupo de intervenciones combinadas y de 70 ml para el TAVI solo.

El 2.4% de los pacientes del grupo combinado presento derrame pericárdico moderado, requieriendo pericardiocentesis en el 75% de los casos.

A los 24 meses de seguimiento, el 82.5% vs. el 50.8% de los pacientes continuaba con tratamiento antiagregante plaquetario y el 13.9% vs. el 66.7% de los pacientes seguía algún tratamiento anticoagulante en el grupo combinado vs grupo TAVI + tratamiento médico, respectivamente.

El TAVI + cierre percutáneo de la OAI fue no inferior al TAVI más tratamiento médico en lo que respecta al criterio de valoración primario (22.7 frente a 27.3 eventos/100 pacientes-año para el tratamiento combinado y TAVI + tratamiento médico, respectivamente; HR 0.86, IC95%: 0.60-1.22, p no inferioridad < 0.001).

 

Sin embargo, no pudo demostrar la superioridad.

No hubo diferencias en los componentes individuales a 2 años entre el tratamiento combinado y el TAVI + tratamiento médico: mortalidad por todas las causas (HR 0.86, IC95%: 0.55-1.34), ACV (HR 0.76, IC95%: 0.33-1.77) y sangrado mayor/compromete la vida (HR 1.10, IC95%: 0.67-1.79).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con estenosis aórtica severa y FA, el cierre percutáneo de la OAI con implante de dispositivo Watchman al momento del TAVI es no inferior al TAVI más tratamiento médico.

No obstante, la mayor complejidad y los mayores riesgos de la intervención combinada deben tenerse en cuenta al considerar el cierre percutáneo concomitante se considera una alternativa al tratamiento médico en pacientes con FA sometidos a TAVI.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cierre Percutáneo de Orejuela IzquierdaCongresosFibrilación AuricularTAVITAVRTCT 23Válvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Siguiente Estudio Life-BTK
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Implante Valvular Aórtico Percutáneo vs. Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impella en Pacientes de Edad Avanzada con Infarto Agudo de Miocardio y Shock Cardiogénico

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Subestudio REDUCE-IT: Impacto del Etilo de Icosapento en el Infarto con Elevación del Segmento ST

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras