Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Angioplastia Coronaria Guiada por Imagen Intravascular, Fisiología Coronaria o Angiografía
Enfermedad Coronaria

Angioplastia Coronaria Guiada por Imagen Intravascular, Fisiología Coronaria o Angiografía

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de octubre de 2023
Compartir

En pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC), aun no está claro cuál es la mejor estrategia para guiar el procedimiento y si los resultados difieren según el cuadro clínico del paciente.

Durante el Congreso TCT 2023, se presentaron los resultados en metaanálisis en red cuyo objetivo fue evaluar los resultados clínicos de la ATC guiada por imágenes (IVUS u OCT), fisiología coronaria (FFR, iFR, RFR, dFR o QFR) o angiografía.

El punto final primario fue la ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), definido por el compuesto de muerte cardiovascular, infarto de miocardio (IAM) y revascularización del vaso tratado.

Se identificaron 32 estudios clínicos aleatorizados con un total de 22.684 pacientes.

Tanto la ATC guiada por imágenes (RR 0.72, IC95%: 0.62-0.82) como la guiada fisiología coronaria (RR 0.81, IC95%: 0.69-0.96) se asociaron con una reducción significativa en la tasa de MACE en comparación con la ATC guiada por angiografía.

No se observaron diferencias significativas en la ocurrencia de MACE entre la ATC guiada por imágenes o por fisiología coronaria (RR 0.88, IC95%: 0.72-1.07).

Artículos relacionados

Subanálisis Viabilidad del Estudio REVIVED-BCIS2
Estudio FRAIL-AF
Beneficios del Esquema de Doble Antiagregación Reducida de Acuerdo a la Presentación Clínica

La mortalidad por todas las causas fue similar entre las 3 estrategias.

En comparación con la ATC guiada por angiografía, la ATC guiada por imágenes intravasculares se asoció con una reducción significativa de la mortalidad cardiovascular (RR 0.56, IC95%: 0.42-0.75), trombosis intrastent (RR 0.48, IC95%: 0.31-0.73) y revascularización del vaso tratado (RR 0.75, IC95%: 0.57-0.99), sin diferencias con la ATC guiada por fisiología.

Tanto la ATC guiada por imágenes como funcionalmente se asociaron con una reducción significativa de la tasas de IAM en comparación con la ATC guiada por angiografía

Entre las 3 estrategias, la ATC guiada por imágenes intravasculares ocupo el primer lugar para reducir MACE, muerte cardiovascular, trombosis intrastent y revascularización del vaso tratado.

Los resultados fueron consistentes en las cohortes de pacientes con y sin síndromes coronarios agudos.

¿Qué podemos recordar?

Tanto la ATC guiada por imágenes intravasculares como funcionalmente se asociaron a resultados superiores en comparación con la ATC guiada por angiografía.

La ATC guiada por imágenes intravasculares fue la mejor estrategia en cuando a la reducción del riesgo de MACE, muerte cardiovascular, trombosis intrastent y revascularización del vaso tratado, tanto en cohortes con y sin síndromes coronarios agudos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCongresosFFRiFRIVUSOCTTCT 23
Fuentes:Comparison of Intravascular Imaging, Functional or Angiographically Guided Coronary Intervention
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SAFE-TAVI
Siguiente TAVI o Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Anillo Aórtico Pequeño
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

TAVI Valve in Valve con Válvulas Transcatéter Balón o Autoexpandibles en Prótesis Biológicas Disfuncionantes Pequeñas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Tratamiento Antitrombótico Agudo, Periprocedimiento y a Largo Plazo en Adultos Mayores

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Hiperreactividad Plaquetaria y su Relación con el Remodelado Ventricular Izquierdo en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras