Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio SAFE-TAVI
Valvulopatías

Estudio SAFE-TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de octubre de 2023
Compartir

Dada la creciente prevalencia de casos de implante valvular aórtico percutáneo (TAVI), especialmente entre los pacientes más jóvenes y de bajo riesgo, se necesitan herramientas que puedan mejorar la seguridad, la eficiencia y los resultados de la intervención.

La guía SavvyWire TM (OpSens Inc, Quebec, Canada) es una guía preformada de 0.035” multifuncional, que permite combinar el posicionamiento de la válvula percutánea, la monitorización hemodinámica continua y la estimulación ventricular izquierda.

Durante el Congreso TCT 2023, se presentaron los resultados del estudio clínico multicéntrico SAFE-TAVI realizado con el objetivo de determinar la seguridad y eficacia de la guía SavvyWire durante el TAVI en pacientes con estenosis aortica severa.

El criterio de valoración primario de eficacia se definió como la estimulación rápida efectiva del ventrículo izquierdo con la guía, lo cual se traduce en un descenso significativo de la presión sistémica (por debajo de 60 mmHg).

El criterio de valoración primario de seguridad, fue la ausencia de complicaciones importante durante el procedimiento relacionadas con la guía.

Artículos relacionados

Estudio PADN-CFDA: Denervación de Arteria Pulmonar como Tratamiento de la Hipertensión Pulmonar
Asociación entre la Vacunación y Eventos Cardiacos Adversos en Pacientes con Infección previa por SARS-CoV-2
Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda

Se incluyeron 121 pacientes con estenosis aortica severa sometidos a TAVI por vía transfemoral, con una edad media de 82.2±5.9 años, un 50% de mujeres y una mediana de puntaje de STS de 3.85. El promedio de la fracción de eyección fue de 57±12%

En el 37.8% de los casos se implanto una válvula balón expandible. Se realizó pre y post dilatación en el 74.8% y 11.8% de los casos, respectivamente.

El punto final primario de eficacia se alcanzó en el 98.3% de los pacientes y la presión arterial sistólica aortica media alcanzada durante la estimulación rápida fue de 46.6±11.3 mmHg.

La evaluación hemodinámica con el sensor de presion, sin necesidad de intercambio adicional de catéteres se logró en el 99.2%.

El criterio de valoración de seguridad se alcanzó en el 99.2% de los pacientes.

No se reportaron muertes, ni casos de accidente cerebrovascular ni perforación ventricular.

¿Qué podemos recordar?

El uso de la guía durante los procedimientos de TAVI parece ser segura y eficaz.

Este dispositivo podría ayudar a minimizar las intervenciones durante el procedimiento y mejorar la toma de decisiones luego del implante de la válvula.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosTAVITAVRTCT 23Válvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio de Factibilidad Temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal
Siguiente Angioplastia Coronaria Guiada por Imagen Intravascular, Fisiología Coronaria o Angiografía
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio MULTISTARS AMI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Valvulopatía Aórtica en Pacientes Dialíticos

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Congresos

Estudio SPORT: Bajas Dosis de Estatinas vs. Placebo y 6 Suplementos Dietéticos en los Lípidos y Marcadores Inflamatorios

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras