Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Impacto de la Enfermedad Renal Primaria en los Efectos de la Empagliflozina en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Diabetes

Impacto de la Enfermedad Renal Primaria en los Efectos de la Empagliflozina en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de enero de 2024
Compartir

El estudio EMPA-KIDNEY fue un ensayo aleatorizado que evaluó los efectos de empagliflozina en comparación con placebo en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), incluidos aquellos con ERC no diabética. Demostró que empagliflozina redujo el riesgo del punto final primario compuesto de progresión de la enfermedad renal o muerte cardiovascular en pacientes con ERC, principalmente a través de la ralentización de la progresión.

Se publicaron en Lancet, los resultados de un análisis secundario del estudio EMPA-KIDNEY, con el propósito de evaluar cómo los efectos de la empagliflozina podrían diferir según la enfermedad renal primaria en su amplia población evaluada.

Los pacientes eran elegibles para participar  del estudio si su tasas de filtrado glomerular estimada (TFGe) estaba entre 20-45 mL/min por 1.73 m2 o entre 45-90 mL/min/1.73 m2 si la relación albumina/creatinina urinaria (uACR) era ≥200 mg/g. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1 a recibir 10 mg/día de empagliflozina o placebo.

El punto final primario compuesto fue el tiempo transcurrido hasta la primera aparición de progresión de enfermedad renal o muerte cardiovascular.

La progresión de la enfermedad renal se definió como una disminución sostenida ≥40% de la TFGe desde la aleatorización, enfermedad renal terminal (inicio de diálisis o trasplante renal), un descenso sostenido de la TFGe a menos de  10 ml/min/1.73m2 o muerte por insuficiencia renal.

Artículos relacionados

Presión Arterial Sistólica y Supervivencia Hasta una Edad muy Avanzada:
Correlación entre el Colesterol Plasmático y Composición de las Placas Ateroesclerótica
Inhibición de la Aldosterona Sintasa con Lorundrostat para la Hipertensión Arterial No Controlada

El estudio incluyó 6.609 participantes que fueron seguidos durante una mediana de 2 años. Los subgrupos preespecificados por enfermedad renal primaria abarcaron un 31.1% con enfermedad renal diabética, 25.3% con enfermedad glomerular, 21.9% con enfermedad hipertensiva o renovascular y 21.8% con otras causas o causas desconocidas.

Empagliflozina redujo significativamente el punto final primario de progresión de la enfermedad renal o muerte cardiovascular en comparación con placebo (13.1% vs. 16.9%, HR 0.72, IC95%: 0.64-0.82), con un efecto similar a lo largo de las distintas causas de ERC

La progresión de la enfermedad renal fue significativamente menor en el grupo empagliflozina en comparación con el grupo que recibió placebo (11.6% vs. 15.2%, HR 0.71, IC95%: 0.62-0.81), sin evidencia de que el tamaño relativo del efecto variara significativamente según la enfermedad renal primaria.

Empagliflozina, redujo un 50% la tasa de disminución crónica de la TFGe desde los 2 meses hasta el seguimiento final.  Este efecto relativo de empagliflozina sobre la pendiente crónica de la TFGe fue similar en los análisis por diferentes enfermedades renales primarias, incluso en las exploraciones por tipo de enfermedad glomerular y diabetes.

¿Qué podemos recordar?

En una amplia gama de pacientes con enfermedad renal crónica en riesgo de progresión, empagliflozina redujo el riesgo de progresión de la enfermedad renal, independientemente de la causa de la enfermedad renal primaria.

Los autores remarcan que estos resultados sugieren que la empagliflozina debería ser parte del tratamiento medico para minimizar el riesgo de insuficiencia renal en estos pacientes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:EmpagloflozinaEnfermedad Renal Crónica
Fuentes:Impact of primary kidney disease on the effects of empagliflozin in patients with chronic kidney disease: secondary analyses of the EMPA-KIDNEY trial
Vía:The Lancet: Diabetes & Endocrinology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Tratamiento Antitrombótico en Pacientes con Endocarditis Infecciosa
Siguiente Doble Antiagregación Plaquetaria hasta 72 h post-ACV Isquémico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio EMPOWER CAD
22 de mayo de 2025
Estudio BIOADAPTOR RCT. Resultados a 3 años.
22 de mayo de 2025
Resultados a un año del estudio ROLLERCOASTER-EPIC22
22 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Lipoproteina a y Beneficio de la Inihibición PCSK9 en Pacientes con LDL Controlado

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio RESPECT-EPA: Beneficio del Etilo de Icosapento en Prevención Secundaria.

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Documento de la AHA sobre la Denervación Renal en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 9 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras