Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > La Importancia de una Atención Especializada en las Hospitalizaciones por insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca

La Importancia de una Atención Especializada en las Hospitalizaciones por insuficiencia Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de agosto de 2024
Compartir

La insuficiencia cardíaca aguda (ICA) es una emergencia médica que conlleva una elevada morbilidad y mortalidad. Según datos del Reino Unido, aproximadamente el 10% de los pacientes con ICA mueren durante la hospitalización, y un tercio adicional muere en el año siguiente.

Antonio Cannata y cols. buscaron explorar la asociación entre la atención especializada en IC y su impacto en el pronóstico tanto a corto como a largo plazo.

Para ello, utilizaron datos del National Heart Failure Audit recopilados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, vinculados a registros electrónicos de hospitalización y defunciones.

Se analizaron 227.170 pacientes hospitalizados por IC, con una mediana de 81 años; el 55% eran hombres y el 53% presentaban insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr).

Además, el 78% se encontraba en clase funcional NYHA  III-IV  y el 53% presentaban edemas periféricos moderados a severos.

Artículos relacionados

Eficacia de la Sotagliflozina en Adultos con Diabetes tipo 2 en Relación con la Hemoglobina Glicosilada Basal
Estudio SUMMIT
Incidencia e Implicancias Pronósticas de las Readmisiones por Eventos Trombóticos luego de una Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca

Aproximadamente el 80% de las admisiones por ICA recibieron atención de especialistas en IC.

Dentro de este grupo, el 39% de los pacientes fue atendidos por un equipo multidisciplinario (médicos de IC y enfermeras especialistas en IC), el 22% únicamente por enfermeras especialistas en IC y el 39% restante por médicos especialistas en IC.

Al alta, los pacientes que recibieron atención especializada en IC presentaron una mayor tasa de prescripción de terapia medica recomendada por las guías clínicas, además de un seguimiento especializado.   En contraste, un menor porcentaje de estos pacientes fue dado de alta con agentes diuréticos.

La atención especializad en IC se asoció independientemente con una mayor tasa de prescripción de terapias para IC al alta y una menor probabilidad de recibir terapia diurética (OR 0.90, IC95%: 0.86-0.95).

La atención especializada en todo el espectro de IC se asoció con una mejor supervivencia a largo plazo (HR 0.89, IC95%: 0.87-0.90) y una menor mortalidad hospitalaria (OR 0.92, IC95%: 0.88-0.97).

¿Qué podemos recordar?

Recibir atención especializada en IC durante la hospitalización por IC se asocia con una mayor tasa de implementación de terapia médica, menos altas con terapia diurética y una menor mortalidad hospitalaria y a largo plazo en todo el espectro de la fracción de eyección ventricular izquierda, especialmente en pacientes con ICFEr.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Heart TeamInsuficiencia Cardíaca AgudaTratamiento Médico Recomendado por las Guías Clinicas
Fuentes:Heart Failure Specialist Care and Long-Term Outcomes for Patients Admitted With Acute Heart Failure
Vía:JACC: Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Trombo en la Pared Aórtica y Eventos Tromboembólicos luego del TAVI
Siguiente Pronóstico de los Pacientes con ACV Isquémico Bajo Tratamiento Anticoagulante
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Guías ESC 2021 Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Espironolactona en Insuficiencia Cardiaca con Fracción Eyección Preservada

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Ivabradina para la Prevención de la Disfunción Cardíaca Durante la Terapia con Antraciclinas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras