Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Fibrilación Auricular Transitoria de Nueva Aparición en Síndromes Coronarios Agudos
Enfermedad Coronaria

Fibrilación Auricular Transitoria de Nueva Aparición en Síndromes Coronarios Agudos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 10 de diciembre de 2024
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es una complicación frecuente en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), con incidencias reportadas entre el 4.5% y el 10.9%, y se asocia a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), inestabilidad hemodinámica y peor pronóstico a corto y largo plazo.

La FA transitoria de nueva aparición durante el SCA, generalmente relacionada con el evento isquémico o la angioplastia coronaria (ATC), plantea un dilema clínico sobre el uso de regímenes antitrombóticos.

Aunque la evidencia limitada sugiere que la FA transitoria puede predecir un mayor riesgo de accidente cerebrovascular a largo plazo, las recomendaciones actuales son insuficientes. Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2023 proponen considerar la anticoagulación oral a largo plazo basándose en el puntaje CHA2DS2-VASc, teniendo en cuenta factores de riesgo hemorrágico como el HAS-BLED. Sin embargo, las guías estadounidenses no proporcionan una orientación específica para esta población.

Nadia Salerno y cols. llevaron a cabo un metaanálisis con el objetivo de evaluar el impacto pronóstico de la FA transitoria de nueva aparición que complica los SCA.

Se identificaron estudios de cohortes que analizaron el riesgo de eventos adversos en pacientes con FA transitoria de nueva aparición en comparación con aquellos que permanecieron en ritmo sinusal tras un SCA.

Artículos relacionados

Beta Bloqueantes Mas Allá del Primer Año luego de un Infarto Agudo de Miocardio
Vericiguat en Pacientes con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida
Beneficio del Ticagrelor en el Síndrome Coronario Agudo de Acuerdo a la Edad: Sub-análisis del TICO

Los estudios seleccionados reportaron la incidencia de accidente cerebrovascular isquémico, recurrencia de FA o mortalidad por todas las causas en el seguimiento más prolongado disponible.

De los siete estudios observacionales incluidos, que involucraron a 151.735 pacientes, 6.597 (4.3%) presentaron FA transitoria de nueva aparición.

Esta condición se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, recurrencia de FA o mortalidad por todas las causas (HR: 2.24, IC 95%: 1.75–2.85; P < 0.0001; I² = 30.76%; siete estudios).

Los resultados fueron consistentes para cada desenlace individual, incluyendo:

  • Accidente cerebrovascular isquémico (HR: 2.38, IC 95%: 1.64–3.44; P < 0.01; I² = 50.2%; cinco estudios).
  • Recurrencia de FA (HR: 4.68, IC 95%: 2.07–10.59; P = 0.0002; I² = 50.2%; cuatro estudios).
  • Mortalidad por todas las causas (HR: 1.36, IC 95%: 1.08–1.71; P = 0.0089; I² = 53.25%; cuatro estudios).

El análisis de metarregresión mostró un aumento significativo en la incidencia de eventos adversos asociado con el infarto de miocardio con elevación del ST (P = 0.001) y una tendencia a la reducción de riesgos con la prescripción de anticoagulantes orales al alta (P = 0.07).

¿Qué podemos recordar?

La FA transitoria de nueva aparición en el contexto del SCA se asocia con un incremento del riesgo a largo plazo de ACV, recurrencia de FA y mortalidad por todas las causas.

Estos hallazgos destacan la necesidad urgente de ensayos clínicos aleatorizados que definan el mejor enfoque antitrombótico para esta población. Mientras tanto, esta evidencia puede guiar las decisiones terapéuticas, buscando equilibrar el riesgo isquémico y hemorrágico en pacientes con SCA complicado por FA transitoria.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación AuricularSindrome Coronario Agudo
Fuentes:Incidence and outcomes of transient new-onset atrial fibrillation complicating acute coronary syndromes: results from a systematic review and meta-analysis
Vía:EHJ: Cardiovascular Pharmacotherapy
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Consumo de Chocolate y Riesgo de Diabetes tipo 2
Siguiente Ticagrelor frente a Prasugrel en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo en la Práctica Clínica Habitual
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
TAVI y Fibrilación Auricular: ¿ACOD o AVK?
1 de julio de 2025
Seguimiento del Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda: ¿Angiotomografía Computarizada Cardiaca o Ecocardiografía Transesofágica?
30 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Disección Coronaria Espontánea, que diferencias hay entre hombres y mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Clopidogrel frente a Monoterapia con Aspirina más allá de 1 año post Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio EROSION III

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras