Las guías actuales para el manejo de fibrilación auricular (FA) recomiendan un enfoque integrado que incluye anticoagulación, control de síntomas y manejo de comorbilidades y factores de riesgo cardiovascular para mejorar los resultados clínicos.
El estudio EAST-AFNET 4 demostró que la terapia de control temprano del ritmo (CTR) dentro del primer año del diagnóstico de FA redujo el riesgo de eventos cardiovasculares adversos, especialmente el accidente cerebrovascular (ACV) en un 35% en comparación con la atención habitual.
Existen datos limitados sobre el efecto combinado del CTR y los comportamientos de estilo de vida saludable (EVS) en el riesgo de ACV isquémico en pacientes con FA.
So-Ryoung Le y cols. utilizaron la base de datos del Seguro Nacional de Corea, con el propósito de evaluar cómo la combinación de un CTR y los comportamientos de EVS afectan el riesgo de ACV isquémico en paciente scon FA.
Se incluyeron 208.662 pacientes con FA de nueva aparición entre 2009 y 2016, con una edad media de 63.7±12.7 años, con un 59.4% de hombres y un promedio de puntaje de CHA2DS2-VASc de 3.4±2.
Aquellos que recibieron terapia de control del ritmo dentro de los 2 años posteriores al diagnóstico de FA se definieron como grupo CTR (24.5%).
Entre estos pacientes, el 99.4% recibieron drogas antiarrítmicas (63% clase IC y 48.5% clase III), 7.4% recibieron cardioversión eléctrica y 3.7% fueron sometidos a una ablación por catéter de la FA.
Los pacientes con 2 o más comportamientos de EVS (no fumar, abstenerse del alcohol y realizar actividad física) se definieron como grupo EVS.
De esta forma, se categorizaron en 4 grupos:
- Grupo 1: sin CTR y EVS (n=46,972),
- Grupo 2: solo EVS (n=11.0479),
- Grupo 3: solo CTR (n=15.133) y
- Grupo 4: con CTR y EVS (n=36.078).
El punto final primario fue el ACV isquémico.
En comparación con el grupo 1, el grupo 2(HR 0.76, IC95%: 0.72-0.88) y 3 (HR 0.77, IC95%: 0.70-0.85) se asociaron con un menor riesgo de ACV isquémico.
El grupo 4 mostró el menor riesgo de ACV (HR 0.57, IC95%: 0.53-0.61).
Luego de ponderar los puntajes de propensión, la incorporación del CTR a los comportamientos de EVS (grupo 4) se asoció con una reducción relativa significativa del riesgo de ACV isquémico del 22% cuando se lo comparo con el comportamiento de EVS solo (grupo 2, HR 0.77, IC95%: 0.73-0.82, p<0.001)
Por su parte, la incorporación de los comportamientos del EVS al CTR (grupo 4) se asoció con una reducción significativa del riesgo de ACV isquémico en comparación con el CTR solo (grupo 3, HR 0.72, IC95%: 0.66-0.79, p<0.001).
¿Qué podemos recordar?
Tanto el CTR como los comportamientos de EVS reducen el riesgo de ACV isquémico en pacientes con FA de nueva aparición.
La presencia de ambos se asocia con un beneficio mejorado para la prevención de ACV en esta población.