Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Obesidad > Semaglutida y Resultados Cardiovasculares en Pacientes con Antecedentes de Cirugía de Revascularización Miocárdica y Obesidad
Enfermedad CoronariaObesidad

Semaglutida y Resultados Cardiovasculares en Pacientes con Antecedentes de Cirugía de Revascularización Miocárdica y Obesidad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de diciembre de 2024
Compartir

Los pacientes con antecedentes de cirugía de revascularización coronaria (CRM) representan un grupo de alto riesgo cardiovascular debido a su avanzada aterosclerosis. Aunque las estrategias de prevención secundaria son fundamentales en esta población, los efectos del peso corporal y las intervenciones farmacológicas sobre los resultados clínicos han sido motivo de debate. Estudios previos han explorado la “paradoja de la obesidad” y la relación entre la pérdida de peso y los resultados desfavorables tras la CRM, pero carecen de datos específicos de ensayos aleatorizados en pacientes con obesidad sin diabetes.

En este contexto, el ensayo SELECT (Semaglutide Effects on Cardiovascular Outcomes in People With Overweight or Obesity) investigó los efectos de la semaglutida, un agonista del receptor de GLP-1, en pacientes con obesidad sin diabetes.

Este estudio incluyó un análisis prespecificado en pacientes con antecedentes de CRM para evaluar si este grupo de alto riesgo presentaba diferencias en los resultados comparado con aquellos sin antecedentes de CRM.

SELECT fue un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y basado en eventos. Incluyó a 17,604 participantes con índice de masa corporal (IMC) ≥27 kg/m² y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida (infarto previo, accidente cerebrovascular o enfermedad arterial periférica sintomática). Los participantes fueron asignados a recibir semaglutida subcutánea semanal de 2.4 mg o placebo.

El objetivo primario fue el tiempo hasta el primer evento de MACE, compuesto por muerte cardiovascular, infarto no fatal o accidente cerebrovascular no fatal.

Artículos relacionados

Evaluación de la Gravedad del Shock Cardiogénico en las Primeras 72 h tras el Diagnóstico
Impacto del ECG Prehospitalario y de la Preactivación en la Mortalidad de Pacientes con Infarto con SupraST
Reducción del C-LDL con Tratamiento Hipolipemiante para la Prevención Primaria de Eventos Vasculares en Adultos Mayores.

De los 17,604 participantes aleatorizados, 2,057 tenían antecedentes de CRM y 15,547 no. Aquellos con CRM eran mayores (65 vs. 61 años), predominantemente hombres (84% vs. 71%) y con mayores tasas de hipertensión, fibrilación auricular, apnea del sueño e insuficiencia cardíaca.

Los participantes con CRM asignados a placebo mostraron mayor riesgo de MACE (HR 1.46, IC95%: 1.19-1.78, p=0.0002), muerte cardiovascular (HR 1.79, IC95%: 1.30-2.41, p=0.0002), IAM no fatal (HR 1.58, IC95%: 1.18-2.10, p=0.0016) y hospitalización por insuficiencia cardiaca (HR 2.22, IC95%: 1.42-3.33, p=0.001).

La semaglutida redujo significativamente los MACE en ambos grupos, independientemente de los antecedentes de CRM.

Durante un seguimiento promedio de 3 años, la reducción absoluta del riesgo fue mayor en pacientes con CRM (2.3% vs 1.0%).

En el grupo con CRM, los eventos adversos graves fueron menores con semaglutida (32.9% vs. 35.4% con placebo). Sin embargo, los efectos adversos gastrointestinales llevaron a una mayor discontinuación del tratamiento (29.9% vs. 15.7%).

 

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con antecedentes de CRM, obesidad y sin diabetes tienen un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. La semaglutida, en comparación con el placebo, mostró reducciones significativas y consistentes en los MACE, con una reducción absoluta del riesgo mayor en este grupo. Estos hallazgos subrayan el potencial de la semaglutida como estrategia efectiva en la prevención secundaria en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Revascularización MiocárdicaEventos CardiovascularesSemaglutida
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo de Padecer Enfermedad Arterial Periférica en Miembros Inferiores
Siguiente Acceso Secundario en TAVI: ¿Transfemoral o transradial?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Infarto Agudo de Miocardio con y sin Enfermedad Coronaria Obstructiva en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Estilo de Vida

Consumo de Bebidas Azucaradas y Aumento de Peso en Niños y Adultos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿Cuál es la Mejor Estrategia para Guiar la Angioplastia Transluminal Percutánea?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras