Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > ¿La IL-6 predice eventos adversos en pacientes con ICFEp y una hospitalización reciente?
Insuficiencia Cardíaca

¿La IL-6 predice eventos adversos en pacientes con ICFEp y una hospitalización reciente?

Diego Huberto Picchio
por Diego Huberto Picchio 17 de marzo de 2023
Compartir

La inflamación puede jugar un rol central en la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp). La interleuquina (IL) 6 es el principal estímulo para la síntesis hepática de proteína C reactiva (PCR) y concentraciones circulantes elevadas tanto de IL-6 como de PCR se han asociado con el desarrollo de ICFEp. Sin embargo, los datos solidos que abordan específicamente la asociación entre los niveles circulantes de IL-6 y el pronóstico de los pacientes con ICFEp son limitados.

El ensayo CANTOS demostró que, en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio y PCR ultrasensible (PCR us) elevada, el tratamiento con el inhibidor de IL-1ß, canakinumab, redujo la hospitalización por IC y la mortalidad relacionada con la IC, aunque no se evaluaron específicamente estos efectos en la ICFEp. El estudio ZEUS es un gran ensayo de fase 3 que evalúa el efecto de la inhibición de la IL-6 sobre los resultados cardiovasculares en pacientes con enfermedad renal crónica y PCR us elevada.

Dadas las asociaciones de la ICFEp con la enfermedad coronaria micro y macrovascular, la hipertrofia ventricular y la inflamación, el tratamiento anti-IL-6 puede tener especial relevancia para los pacientes con ICFEp. Además, la activación inflamatoria puede ser elevada en las semanas siguientes al alta hospitalaria por ICFEp. Este periodo es bien conocido como un periodo de mayor riesgo de eventos adversos incluyendo la rehospitalización y muerte.

Leanne Mooney y cols. evaluaron si los niveles circulantes de IL-6 permiten identificar a los pacientes con mayor riesgo de eventos luego de una hospitalización por ICFEp.

Se incluyeron 286 pacientes admitidos con diagnóstico de IC descompensada y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) mayor o igual a 40% en 3 hospitales de Escocia.

Artículos relacionados

Estudio DIAMOND
Identificación de Lesiones Coronarias de Alto Riesgo Mediante Tomografía de Coherencia Óptica
Asociación Conjunta de la Actividad Física y la Duración del Sueño con el Riesgo de Mortalidad

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas, la muerte cardiovascular y la hospitalización por IC.

Los pacientes se dividieron en terciles según los valores de IL-6 y tuvieron un seguimiento de medio de 3 años y 6 meses.

El 61% de los pacientes presentaban concentraciones de IL-6 superiores al percentil 95 del valor normal.

En comparación con T1, los pacientes en el tercil más alto de IL-6 eran más frecuentemente varones (56% vs 35%) y tenían valores más altos de creatinina (117±45 vs. 101±36 μmol/L) y PCR us (11.6 mg/dL vs 2.3 mg/L). La FEVI no vario a lo largo de los terciles de IL-6.

En el análisis univariable, las tasas de muerte por todas las causas, muerte cardiovascular y hospitalización por IC fueron mayore en  T3 vs T1.

El riesgo ajustado de mortalidad por todas las causas (HR aj 2.47, IC95:% 1.49-4.11; p<0.001) y de mortalidad cardiovascular (HR aj 2.46, IC95%: 1.43-4.22, p<0.001) fue significativamente mayor en el grupo T3 en comparación con el T1. Si bien el riesgo de hospitalización por IC era numéricamente mayor en los pacientes del grupo T3, esta diferencia no alcanzo significancia estadística.

Cuando se evaluó como una variable continua, un aumento de una unidad logarítmica en la IL-6 se asoció con un mayor riesgo de muerte por todas las causas (HRaj 1.46, IC95%: 1.17-1.81, p=0.001), mortalidad cardiovascular (HRaj 1.40, IC95%: 1.10-1.77, p=0.005) y hospitalización por IC (HRaj 1.24, IC95%: 1,01-1.51; p=0.044) luego del ajuste.

Conclusión

En pacientes recientemente hospitalizados por ICFEp, la IL-6 resultó un predictor independiente de mortalidad por todas las causas, muerte cardiovascular y hospitalización por IC luego de ajustar por factores de riesgo, incluido el BNP.

Estos hallazgos son de particular relevancia en el contexto del actual desarrollo de fármacos anti-IL-6.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología



Cobertura ACC 2023


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Hospitalización por Insuficiencia CardiacaIL-6Insuficiencia CardíacaMortalidad CardiovascularMortalidad Total
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Infertilidad y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Siguiente ¿La Cesación Tabáquica Reduce el Riesgo de Insuficiencia Cardíaca?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Obesidad y Shock Cardiogénico con Requerimiento de Soporte Mecánico Agudo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Estudio FINEARTS-HF

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Autoanticuerpos contra el Receptor CXCR3 y Riesgo Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras