Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Características Clínicas y Pronóstico de MINOCA Evaluado por Tomografía de Coherencia Óptica
Enfermedad Coronaria

Características Clínicas y Pronóstico de MINOCA Evaluado por Tomografía de Coherencia Óptica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de abril de 2023
Compartir

El infarto agudo de miocardio con arterias coronarias no obstructivas (MINOCA) es un síndrome heterogéneo causado por diferentes mecanismos fisiopatológicos, que incluyen causas ateroscleróticas (rotura de placa, erosión de placa y nódulo calcificado) y no ateroscleróticas (vasoespasmo, disfunción microvascular y disección coronaria).

Las guías de practica clínica enfatizan en la necesidad de un tratamiento individualizado basado en el mecanismo subyacente del MINOCA, pero a menudo el tratamiento no considera  la patología especifica. Se han utilizado técnicas de imágenes para evaluar las causas del MINOCA, pero no se ha investigado el pronóstico de los diferentes mecanismos subyacentes.

Ming Zeng y cols. realizaron un estudio retrospectivo con el objetivo de evaluar los mecanismos subyacentes del MINOCA mediante tomografía de coherencia óptica (OCT) y correlacionarlos con los eventos clínicos en los primeros 12 meses luego del diagnóstico.

Para ello, identificaron los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) sometidos a cinecoronariografía entre enero de 2016 y diciembre de 2019 del Hospital Universitario Harbin Medical, Harbin, China.  Los pacientes con MINOCA se dividieron en 2 grupos en función del resultado de la OCT: MINOCA aterosclerótica (MINOCA-AT) y MINOCA no aterosclerótica (MINOCA no-AT).

El punto final primario fue la ocurrencia de eventos cardiacos adversos mayores (MACE: muerte cardiaca, IAM no fatal, revascularización de la lesión tratada, accidente cerebrovascular y rehospitalización por angina inestable o progresiva) a 1 año luego del diagnostico de MINOCA.

Artículos relacionados

Eventos Cardiovasculares Adversos en Pacientes con FFR Negativo Según Riesgo Trombótico
Estudio POISE-3
Evolución Clínica del Reemplazo Valvular Quirúrgico de Válvula Tricúspide

Entre 7.423 pacientes con diagnóstico clínico de IAM que fueron sometidos a cinecoronariografía, 294 pacientes fueron diagnosticados con MINOCA y de ellos, 190 fueron estudiados mediante OCT.

La edad media de la población estudiada con OCT era 55.1±11, con un 25.3% de mujeres y en el 62.1% de los casos se trató de un IAM con elevación del ST (IAMCEST)

El 52.1% de los pacientes presento un MINOCA-AT y, comparados con los MINOCA no-AT eran más frecuentemente hombres, fumadores y presentaban un IAMCEST.

Entre los pacientes con MINOCA-AT, la causa más frecuente fue la erosión de placa (33.7%) seguida de la ruptura de placa (17.4%) y el nódulo calcificado en el 1.1%. Mientras que para los pacientes con MINOCA -noAT, las causas más frecuentes fueron la disección coronaria espontánea y el espasmo coronario.

En el 61.1% de los pacientes con MINOCA, la OCT permitió identificar el diagnóstico.

Comparados con los pacientes con MINOCA-noAT, aquellos con MINOCA-AT presentaron un peor pronostico clínico, con una mayor incidencia de MACE (15.3% vs 4.5%, p=0.015), a expensas de una mayor tasa de revascularizacion de la lesión tratada (6.1% vs 0%, p=0.03) y de hospitalizaciones  por angina progresiva, sin diferencias en la muerte cardiaca o IAM.

En el analisis multivariable, la presencia de una causa aterosclerótica del MINOCA fue predictor independiente de MACE (HR 5,36, IC95%: 1.08-26.55; p<0.04)

¿Qué podemos recordar?

La OCT identificó una causa en el 61.1% de los pacientes con MINOCA.

Los MINOCA-AT fueron más frecuentes y se asociaron a peores resultados clínicos.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:MACEMINOCAMortalidad
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Combinación de Estatinas de Intensidad Moderada y Ezetimibe en Pacientes de Edad Avanzada con Aterosclerosis
Siguiente Implicancias Pronósticas de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo en Pacientes con Disección Coronaria Espontánea
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Costo-Efectividad del Score de Calcio en Pacientes con Antecedentes Familiares de Enfermedad Coronaria

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Beneficio de los DOACs en la Enfermedad Coronaria sin Fibrilación Auricular Concomitante

por Cristian M. Garmendia 18 Min de lectura
Congresos

Impacto de la Angioplastia de Oclusión Total Crónica en Pacientes con Disfunción Ventricular

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras