Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Discriminación Laboral y Riesgo de Hipertensión Arterial
Factores de Riesgo CardiovascularHipertensión Arterial

Discriminación Laboral y Riesgo de Hipertensión Arterial

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 8 de mayo de 2023
Compartir

Cada vez existe más evidencia que demuestra el papel de los factores psicosociales estresantes, como la discriminación, en el desarrollo de la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, el papel del lugar de trabajo, donde los adultos pasan en promedio un tercio de su tiempo al día, no se ha considerado detalladamente. La discriminación en el lugar de trabajo se caracteriza generalmente por condiciones injustas o un trato desagradable debido a características personales, en particular raza, sexo o la edad.

Jian Li y cols. utilizaron los datos del estudio de cohorte prospectivo MIDUS (Midlife in the United States) con el objetivo de evaluar las asociaciones prospectivas entre la discriminación en el lugar de trabajo y la aparición de la hipertensión arterial. Los datos de referencia se recogieron entre 2004 y 2006, y se realizó un seguimiento medio de 8 años. La discriminación en el lugar de trabajo se evaluó mediante un instrumento de 6 ítems validado para tal fin.

En total, se incluyeron 1.246 participantes, sin hipertensión arterial declarada al inicio del estudio. El 36% de la población tenia 45 años o menos, y el 25% era mayor de 56 años, el 51.9% eran mujeres, el 6.5% de raza no blanca y 74% estaban casados.

Durante el seguimiento de 9923,17 años-persona, 319 trabajadores declararon haber desarrollado hipertensión arterial.

Artículos relacionados

Obesidad, Sobrepeso y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en Mujeres Jóvenes
Cirugía Bariátrica y Eventos Cardiovasculares a Largo Plazo
La Preeclampsia Predice el Riesgo de Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

Las tasas de incidencia de hipertensión fueron de 25.90, 30.84 y 39.22 por 1000 años-persona entre los participantes con niveles bajo, intermedios y altos de discriminación en el lugar de trabajo, respectivamente.

Los trabajadores que experimentaron una alta exposición a la discriminación en el lugar de trabajo presentaron un mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial durante el seguimiento en comparación con los trabajadores con baja exposición (HR 1.54, IC95%: 1.11-2.13).

Se realizó un análisis de tendencias que mostro una asociación exposición-respuesta entre la discriminación en el lugar de trabajo y la aparición de hipertensión arterial.

¿Qué podemos recordar?

Los resultados de este estudio respaldan la importancia de abordar la discriminación en el lugar de trabajo como un factor de riesgo para el desarrollo de hipertensión arterial.

Es importante que se implementen estrategias efectivas para reducir y prevenir la discriminación en el lugar de trabajo y así mejorar la salud cardiovascular de los trabajadores.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Discriminacion LaboralHipertensión Arterial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Implicancias Pronósticas de la Hiperreactividad Plaquetaria luego de la Angioplastia Coronaria con Stents Farmacológicos
Siguiente Impacto de la Estenosis Aórtica en los Eventos Clínicos en Pacientes con Fibrilación Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio PROTECT

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Obesidad

Prevalencia de Obesidad Extremadamente Severa y Disfunción Metabólica en Niños y Adolescentes

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Congresos

Estudio RESPECT-EPA: Beneficio del Etilo de Icosapento en Prevención Secundaria.

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras