Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio TRILUMINATE
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio TRILUMINATE

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de mayo de 2023
Compartir

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa es una enfermedad que se asocia con una alta morbimortalidad y frecuentemente, con una mala calidad de vida. La disminución de la IT puede aliviar los síntomas y mejorar los resultados clínicos.

Durante la segunda jornada del Congreso euroPCR 2023, el Dr. Paul Sorajja  presentó los resultados del estudio pivotal TRILUMINATE, ensayo prospectivo aleatorizado de reparación transcatéter de válvula tricúspide (RTVT) borde a borde mediante el sistema TriClip para pacientes con IT grave.

Se incluyeron pacientes con IT severa sintomática en 65 centros de Estados Unidos, Canadá y Europa y se los asignó  aleatoriamente en una proporción 1:1 para recibir tratamiento con RTVT borde a borde o tratamiento médico.

El punto final primario fue un compuesto jerárquico que incluía muerte por cualquier causas, intervención quirúrgica de la válvula tricúspide, la hospitalización por insuficiencia cardíaca y una mejora de la calidad de vida medida con el Cuestionario de Cardiomiopatía de la Ciudad de Kansas (KCCQ), definida como un aumento de al menos 15 puntos al año de seguimiento.

En total, se reclutaron un total de 350 pacientes, asignándose 175 a cada grupo.

Artículos relacionados

Estudio ECLS-SHOCK
Estudio DCB-BIF
Estudio BRIDGE-TIMI 73a

La edad media de los pacientes fue 78±7 años, y el 54.9% eran mujeres. El 90% presentaban fibrilación auricular, el 36.9% había sometido a intervenciones previas en la válvula aórtica o mitral, 25.1% habían sido hospitalizados por insuficiencia cardiaca dentro del año previo al enrolamiento.

El 93.9% de los pacientes presentaba IT funcional y en el 70.7% la severidad de la IT fue categorizada como grado 4 o 5 (masiva o torrencial).

El éxito del dispositivo se logró en el 98.8% de los casos, con una media de 2.2±0.7 clips implantados por paciente. El tiempo medio del dispositivo fue de 90±66 minutos y la mediana de duración de la internación fue de 1 día.

Se demostró la superioridad del RTVT respecto del tratamiento médico en el punto final primario (win ratio, 1.48; IC95%: 1.06-2.13, p=002), a expensas de una mejora en la calidad de vida.

La incidencia de muerte o cirugía de la válvula tricúspide y la tasa de hospitalización por insuficiencia cardíaca fueron similares en ambos grupos de pacientes. La puntuación de calidad de vida del KCCQ cambio en una media de 12.3±1.8 puntos en el grupo RTVT, en comparación con 0.6±1.8 puntos en el grupo control (p<0.001).

A los 30 días, el 87% de los pacientes del grupo RTVT y el 4.8% de los del grupo control presentaban una IT de gravedad no superior a moderada (p<0.001).

El RTVT resultó segur0, el 98.3% de los pacientes sometidos a la intervención no presentaron acontecimientos adversos graves a los 30 días.

¿Qué podemos recordar?

El RTVT borde a borde con el sistema TriClip fue seguro para los pacientes con insuficiencia tricuspídea severa, redujo la gravead de la IT y se asoció a una mejora en la calidad de vida.


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso euroPCR 2023.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR23Insuficiencia TricuspídeaTriClipValvula Tricúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Registro BIVOLUTX
Siguiente Efecto de la Revascularización Coronaria Electiva vs. Tratamiento Médico en la Mortalidad No Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Factores de Riesgo de ACV Isquémico en Pacientes con FA post-TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

El Congreso ACC 2024 está cerca …

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Abordaje Terapéutico de la Estenosis Aórtica Asintomática: Meta-análisis de la Evidencia

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras