Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 vs. Sitagliptina en Insuficiencia Cardiaca y Diabetes tipo 2
DiabetesInsuficiencia Cardíaca

Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 vs. Sitagliptina en Insuficiencia Cardiaca y Diabetes tipo 2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de junio de 2023
Compartir

Los estudios clínicos aleatorizados han demostrado que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) reducen el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), independientemente de la presencia de diabetes. Por lo tanto, representan uno de los pilares de tratamiento médico de estos pacientes.

Recientemente, los estudios EMPEROR-Preserved y DELIVER tambien demostraron que los iSGLT2 reducen el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con IC con fracción de eyección preservada (ICFEp). Estos hallazgos proporcionan una solida evidencia de la eficacia cardiovascular de los iSGLT2 en pacientes con IC. Sin embargo, se requieren datos adicionales para comprender su efectividad cardiovascular en un amplio grupo de pacientes con IC en la práctica clínica habitual.

Para abordar esta cuestión, Edouard L. Fu y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte con el objetivo de evaluar la eficacia comparativa de los iSGLT2 en comparación con la sitagliptina en adultos mayores con IC y diabetes tipo 2 en la práctica clínica. Tambien buscaron determinar si existían diferencias entre los agentes dentro de la clase de los iSGLT2 o entre la fracción de eyección reducida y preservada.

Utilizando los datos de la base de datos de reclamaciones de Medicare, se incluyeron 59.605 participantes de 65 años o más diabéticos tipo 2 e IC, de los 16.253 comenzaron tratamiento con un iSGLT2 y 43.352 con sitagliptina, entre abril de 2013 y diciembre de 2019.

El punto final primario fue el compuesto de mortalidad por todas las causas, hospitalización por IC o visitas urgentes que requieren diuréticos intravenosos.

Artículos relacionados

Metformina y Sulfonilureas en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca y Diabetes
Adherencia a un Estilo de Vida Saludable y Su Asociación con Complicaciones Microvasculares en Adultos con Diabetes tipo 2.
Estudio EMPEROR-Preserved

La edad media de los participantes era 74 años, con un 49.8% de mujeres.

Entre los pacientes que iniciaron iSGLT2, el 31.7% recibió canagliflozina, 52.3% empagliflozina y 16% dapagliflozina.

El inicio de tratamiento con iSGLT2 en comparación con el inicio de sitagliptina se asoció con un menor riesgo del punto final primario (HR aj 0.72, IC95%: 0.67-0.77) y de cada uno de sus componentes individuales, incluida la mortalidad por todas las causas (HR 0.70, IC95%: 0.63-0.78), hospitalización por IC (HR 0.64, IC95%: 0.58-0.70) y visitas urgentes que requieren diuréticos intravenosos (HR 0.77, IC95%: 0.69-0.86).

Se observaron asociaciones similares con el punto final primario para los 3 fármacos de la clase iSGLT2, tanto en pacientes con fracción de eyección reducida como preservada y en los subgrupos basados en demografía, comorbilidades y otros tratamientos de la IC.

¿Qué podemos recordar?

En datos del mundo real, los iSGLT2 demostraron una eficacia clínica solida en adultos mayores con IC y diabetes tipo 2 en comparación con la sitagliptina, sin evidencia de heterogeneidad entre la clase de iSGLT2 o entre la fracción de eyección.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo a Largo Plazo de Fibrilación o Aleteo Auricular luego del Cierre Transcatéter del Foramen Oval Permeable.
Siguiente Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Infarto de Miocardio y Alto Riesgo de Sangrado
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Cargas de Diabetes Tipo 2 y Enfermedades Cardiovasculares Atribuibles a Bebidas Azucaradas en 184 Paises.

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Dapagliflozina y Utilización de Diuréticos. Subanálisis del Estudio DELIVER

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Diabetes

Revisión de los Pilares Terapéuticos para Retardar la Progresión de la Enfermedad Renal Diabética

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras