Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Tirzepatida Una Vez a la Semana para el Tratamiento de la Obesidad en Diabetes Tipo 2.
DiabetesFactores de Riesgo CardiovascularObesidad

Tirzepatida Una Vez a la Semana para el Tratamiento de la Obesidad en Diabetes Tipo 2.

María Inés Vera
por María Inés Vera 24 de julio de 2023
Compartir

La reducción de peso es esencial para mejorar los resultados de salud en personas con obesidad y diabetes tipo 2.

El Prof. W. Timothy Garvey y cols. llevaron a cabo el estudio SURMONT-2 con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad de la tirzepatida, un polipéptido insulinotropico dependiente de la glucosa y agonista el receptor del péptido-1 similar al glucagón, en comparación con placebo, para el control del peso en personas con obesidad y diabetes tipo 2

Este ensayo de fase 3 fue doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo realizado en 7 paises. Se incluyeron adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 27 kg/m2 o superior y una hemoglobina glicosilada (HbA1c) del 7-10%, quienes fueron asignados aleatoriamente a recibir tratamiento con tirzepatida sc. una vez a la semana (10 o 15 mg) o placebo durante 72 semanas.

Los criterios de valoración coprimarios fueron el cambio porcentual del peso corporal con respecto al valor basal y una reducción del peso corporal igual o superior al 5%.

Entre el 29 de marzo de 2021 y el 10 de abril de 2023, se evaluaron 1.514 adultos para su inclusión, de los cuales 938 resultaron elegibles y fueron asignados aleatoriamente a recibir al menos una dosis de tirzepatida 10 mg (n=312), tirzrpatida 15 mg (n=311) o placebo (n=315).

Artículos relacionados

Ayuno Intermitente y Desenlaces Relacionados a la Obesidad
Seguridad y Eficacia del Evinacumab en la Hipertrigliceridemia Severa
Estudio STOP: Efecto de Semaglutida en la Progresión de la Aterosclerosis Coronaria en Diabéticos tipo 2

La edad media era 54±10 años, con un 51% de mujeres, 76% de blancos y 60% hispanos o latinos.

El peso corporal medio inicial fue de 100.7±21.1 y el IMC de 36.1±6.6 kg/m2 y la HbA1c 8.02±0.89%.

El cambio medio por mínimos cuadrados en el peso corporal en la semana 72 con tirzepatida 10 mg y 15 mg fue de -12.8% y -14.7%, respectivamente, y de -3.2% con placebo, lo que resulto en diferencias de tratamiento estimadas frente a placebo de -9.6% puntos porcentuales con tirzepatida 10 mg y de -11.6 puntos porcentuales con tirzepatida 15 mg (todas p<0.0001).

Un mayor número de participantes tratados con tirzepatida logro reducciones del peso corporal del 5% o superiores en comparación con placebo.

Además, la tirzepatida se asoció a una reducción significativa de la HbA1c, con normalización a niveles no diabéticos en casi la mitad de los grupos de tirzepatida.

Los eventos adversos más frecuentes con la tirzepatida fueron del tipo gastrointestinal, como nauseas, diarrea y vómitos y en su mayoría fueron de gravedad leve a moderada, con menos del 5% de eventos que requirieron la interrupción del tratamiento.

Se notificaron eventos adversos graves en el 7% de los pacientes en total y se produjeron dos muertes en el grupo de 10 mg de tirzepatida, pero dichas muertes no se consideraron relacionadas con el tratamiento en estudio.

Finalmente, en el grupo combinado de tirzepatida frente a placebo se observo una reducción significativa de la presión arterial sistólica ( -6,3 mm Hg frente a -1,2 mm Hg, p < 0,0001), de los niveles de triglicéridos en ayunas (-27,2% frente a -3,3%, p < 0,0001) y del C-LDL (-5,9% frente a -3,7%, p < 0,0001).

Conclusion

En este ensayo de 72 semanas en adultos con obesidad y diabetes tipo 2, tirzepatida 10 mg y 15 mg una vez a la semana proporcionó una reducción sustancial y clínicamente significativa del peso corporal, con un perfil de seguridad similar al de otras terapias basadas en la incretina para el control del peso.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Diabetes tipo 2IMCObesidadTirzepatida
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Zilebesirán, ¿el Comienzo de una Nueva Era en el Tratamiento de la Hipertensión?
Siguiente Nuevas Guías AHA/ACC 2023 para el Manejo de Pacientes con Enfermedad Coronaria Crónica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación entre el Consumo de Papas y el Riesgo de Diabetes tipo 2
20 de agosto de 2025
Dieta Basada en Plantas y Terapias Integrativas: mejoría funcional, fracción de eyección y reducción de medicación en insuficiencia cardíaca avanzada
20 de agosto de 2025
TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Inicio de Inhibidores de PCSK9 y Adherencia y Discontinuación de Estatinas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

¿La Cesación Tabáquica Reduce el Riesgo de Insuficiencia Cardíaca?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio COORDINATE-Diabetes

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras