Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Estudio ARAMIS
Miocardiopatías

Estudio ARAMIS

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de agosto de 2023
Compartir

La miocarditis aguda es una inflamación del miocardio que puede causar daños permanentes en el músculo cardiaco y provocar infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca, arritmias y muerte.

Aunque puede presentarse en individuos de todas las edades, su prevalencia es mayor entre los jóvenes. No existen terapias específicas, y los pacientes suelen tratarse con betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y, en ocasiones, glucocorticoides, de acuerdo con un consenso de expertos de la ESC.

Un enfoque innovador involucra el uso de anakinra, un antagonista del receptor de la interleucina-1 que actúa sobre la vía inmunitaria innata de la interleucina-1β.  Aunque se ha demostrado la eficacia de la anakinra en el tratamiento de la pericarditis la evidencia para la miocarditis es limitada, basándose solamente en reporte de casos.

Durante la última jornada del Congreso ESC 2023 se presentaron los resultados del estudio ARAMIS, un estudio aleatorizado que comparo Anakinra frente a placebo en la reducción de complicaciones asociadas con la miocarditis.

Se incluyeron pacientes hospitalizados con diagnóstico de miocarditis aguda confirmado por resonancia magnética cardiaca (RMC). Se aleatorizados en una proporción 1:1 dentro de las 72 h siguientes al ingreso hospitalario a recibir una dosis diaria subcutánea de Anakinra 100 mg o placebo hasta el alta hospitalaria.

Artículos relacionados

Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica
Sangrado post-TAVI, Incidencia, Predictores e Implicancias Clínicas
Estudio STEP

Los pacientes de ambos grupos recibieron tratamientos estándar, incluido un IECA durante al menos un mes.

El punto final primario fue el número de días libres de complicaciones de la miocarditis (insuficiencia cardiaca que requiriera hospitalización, dolor torácico que requiriera medicación, fracción de eyección ventricular izquierda <50% y arritmias ventriculares) en los 28 días posteriores al alta.

El criterio de valoración de seguridad fue el número de eventos adversos graves en los 28 días posteriores al alta.

El estudio incluyó 117 pacientes de 6 centros académicos de Francia, con una edad media de 28 años y un 90% de hombres.

No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el punto final primario entre los pacientes que recibieron Anakinra y placebo (mediana de 30 y 31 días, respectivamente, p=0.168).

De manera similar, no hubo diferencias en cuanto a los eventos de seguridad (12.1% vs 10.2%, respectivamente).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con miocarditis aguda, Anakinra es segura, pero no reduce las complicaciones.

 

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosESC23-Dia 4
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio OPT-BIRISK
Siguiente Estudio DANPACE II
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio BUDAPEST CRT Upgrade

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Incidencia y Factores Pronósticos del ACV en la Cardiopatía Reumática

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras