Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Obesidad > Orforglipron, un Agonista Oral del Receptor GLP-1, para Adultos con Obesidad
Obesidad

Orforglipron, un Agonista Oral del Receptor GLP-1, para Adultos con Obesidad

María Inés Vera
por María Inés Vera 14 de septiembre de 2023
Compartir

La obesidad representa un importante factor de riesgo para múltiples enfermedades y la mortalidad en todo el mundo. En la actualidad, las guías de práctica clínica recomiendan el uso de medicamentos para el control del peso tanto en personas con obesidad como en aquellas con sobrepeso y condiciones de salud relacionadas con el exceso de peso.

Los agonistas de los receptores del glucopéptido 1 (GLP-1) imitan a la hormona incretina GLP-1 , la cual contribuye a la perdida de peso al disminuir el apetito y retrasar el vaciado gástrico, lo que conduce a una mejora del equilibrio energético.

Los ensayos clínicos que evaluaron a los agonistas inyectables de los receptores del GLP-1 para el control del peso han demostrado una eficacia a largo plazo. Hasta la fecha, solo se han aprobado dos agonistas del receptor GLP-1 para el control del peso: la liraglutida (3 mg una vez al día) y semaglutida (2.4 mg una vez a la semana), ambos péptidos en formulaciones inyectables. Si bien estos tratamiento son eficaces, la forma de administración puede presentar una barrera para la aceptación por parte de los pacientes.

Orforglipron es un agonista oral no peptídico del receptor de GLP-1 que se administra una vez al día y que se encuentra en desarrollo para el control del peso y el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Se publicaron los resultados de un ensayo en fase 2, aleatorizado y doble ciego, diseñado para evaluar la seguridad y eficacia del agonista de orforglipron en la reducción del peso en adultos con obesidad.

Artículos relacionados

Ácido Bempedoico como Estrategia Combinada para el Descenso de LDL
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en los Estados Unidos: Puntos Clave
Efecto de los Turnos Laborales Rotativos en la Salud Cardiovascular

Se enrolaron adultos con obesidad, o con sobrepeso más una condición relacionada con el peso, como hipertensión, dislipemia, enfermedad cardiovascular u apnea obstructiva del sueño, pero sin diabetes. Además, se requería que los participantes mantuvieran un peso estable en los 3 meses previos a la aleatorización, con una variación de peso no mayor al 5%.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir orforglipron en una de 4 dosis (12, 24, 36 o 45 mg) o placebo una vez al día por 36 semanas. Los grupos de pacientes que recibieron 36 mg y 45 mg se subdividieron en dos subgrupos diferentes esquemas de inicio y escalada de dosis.

El punto final primario fue el porcentaje de cambio en el peso corporal desde el inicio a la semana 26 y el punto final secundario se repitió a la semana 36.

En total se incluyeron 272 participantes, con una edad media de 54.2 años y un 59% de mujeres.

Al inicio del estudio, el peso promedio era 108.7 kg y el promedio del índice de masa corporal era 37.9.

A la semana 26, se observó una variación promedio de cambio desde el valor basal en el en el peso corporal que oscilo entre -8.6 a -12.6% en los diferentes grupos de dosis de orforglipron, en comparacion con un -2% en el grupo placebo.

Las reducciones de peso fueron del 8.6%, 11.2%, 12,3% y 12.6% en los grupos de 12, 24, 36 y 45 mg, respectivamente.

A la semana 36, la variación promedio fue de -9.4% a -14.7% con orforglipron y -2.3% con placebo.

La reducción promedio de peso fue 9.4%, 12.5%, 13.5% y 14.7% para las dosis de 12mg, 24 mg, 36 mg y 45 mg, respectivamente.

Se observó una reducción de por lo menos el 10% para la semana 36 en el 46 a 75% de los participantes que recibieron orforglipron, comparado con el 9% de los participantes que recibieron placebo.

Además el uso de orforglipron se asoció con mejoras en todas medidas cardiometabólicas y eventos relacionados con el peso.

En cuanto a los eventos adversos, los más frecuentes fueron los gastrointestinales, generalmente de intensidad leve a moderada. Estos eventos fueron mas frecuente durante la fase de escalada de dosis y llevaron a la interrupción del tratamiento con orforglipron en un 10-17% de los participantes dependiendo de la dosis recibida. No obstante, el perfil de seguridad de orforglipron fue consistente con el de la clase de agonistas del receptor GLP-1.

En resumen, el orgorglipron, un agonista oral diario no peptídico del receptor de GLP-1, demostró se efectivo en la reducción de peso en adultos con obesidad o sobrepeso y condiciones de salud relacionadas con el peso.

Los efectos adversos notificados con orgorglipron fueron similares a los de los agonistas de la GLP-1 inyectables.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Agonistas GLP-1ObesidadOrforglipron
Fuentes:Daily Oral GLP-1 Receptor Agonist Orforglipron for Adults with Obesity
Vía:NEJM
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Seguridad y Efectividad del Apixabán en Pacientes con FA y Enfermedad Renal Crónica Severa
Siguiente Incidencia a Largo Plazo del ACV Isquémico luego de un Accidente Isquémico Transitorio
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Día Mundial del Corazón

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Factores de Riesgo de Infecciones de los Dispositivos Cardiacos Implantables

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Reducción Intensiva de la Presión Arterial en Pacientes con Hipertrofia Ventricular Izquierda Maligna

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras